author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Sep 1, 2025 - 7:03 am

La más reciente radiografía de las grandes fortunas en Sudamérica confirma la presencia destacada de empresarios colombianos en la lista de multimillonarios de la región. El país cuenta con dos nombres que sobresalen por su influencia y patrimonio: Jaime Gilinski y David Vélez, quienes figuran con fortunas individuales estimadas en 10.700 millones de dólares cada uno, consolidándose como los más ricos de Colombia y entre los más poderosos de América Latina.

Jaime Gilinski, banquero y uno de los empresarios más influyentes del país, viene de protagonizar una de las movidas empresariales más relevantes de 2024: la compra del 84,5% del Grupo Nutresa, tras adquirir la totalidad de las acciones de Nugil, compañía accionista en el conglomerado de alimentos. Con esta operación, el Grupo Gilinski pasó a controlar a la compañía que más ingresos reportó en el sector de alimentos y bebidas, con 18,58 billones de pesos en ese año. Gilinski ha señalado que su visión es convertir a Nutresa en un referente regional, con capacidad para competir a nivel global desde Colombia.

Por su parte, David Vélez, fundador de Nubank, el banco digital más grande de América Latina, ha construido su fortuna en el sector financiero y tecnológico. La fintech, que nació en Brasil, se ha convertido en una de las instituciones más innovadoras del continente, con presencia en varios países y más de 100 millones de clientes.

(Vea también: Gabriel Gilinski presentó plan ante la SIC para comprar nuevo negocio: tiene más de 230 tiendas)

Lee También

Vélez ha sido reconocido por transformar la manera en la que los latinoamericanos acceden a servicios financieros, eliminando barreras y apostando por la inclusión digital. Su crecimiento sostenido ha impulsado el valor de la compañía en los mercados bursátiles internacionales, reforzando su posición entre los grandes empresarios de la región.

Lista de personas más ricas de Sudamérica

En lo más alto aparece Eduardo Saverin, cofundador de Facebook, quien acumula una fortuna estimada en 34.500 millones de dólares, consolidándose como el hombre más rico de Brasil y el mayor referente de la región en el campo tecnológico. Le sigue la chilena Iris Fontbona y su familia, con 28.100 millones de dólares, gracias al poder de su imperio en la minería y las bebidas, que la convierten en la mujer más acaudalada de Latinoamérica.

En el caso de Argentina, el protagonista es Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, con una fortuna de 8.000 millones de dólares que refleja el auge del comercio electrónico en la región. Otros multimillonarios destacados en la región son el peruano Eduardo Hochschild, con 2.400 millones de dólares provenientes de la minería, y el venezolano Juan Carlos Escotet, con US7.400 millones de dólares, cuya riqueza proviene de la actividad bancaria internacional.

En contraste con estas cifras, la región sigue lejos de los gigantes globales. Mientras que Elon Musk lidera el ranking mundial con 342.000 millones de dólares, una cifra que duplica la fortuna del francés Bernard Arnault (178.000 millones de dólares), ningún sudamericano logra entrar en el top 10 global. Sin embargo, la presencia de Saverin, Fontbona y Galperín demuestra que Sudamérica mantiene jugadores clave en el mapa económico. El panorama también confirma que el capital global migra cada vez más hacia los sectores tecnológicos, financieros y de consumo masivo, lo que marca el rumbo del crecimiento económico mundial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.