Escrito por:  Redacción Economía
Ago 19, 2025 - 10:53 am

La operación se realizó a través de la firma Rua California Ltd y, según la empresa, tuvo como finalidad exclusiva la planeación patrimonial personal del empresario.

Esta venta equivale al 3,5 % de la participación que Vélez mantiene en Nu y al 0,7 % del total de acciones emitidas por la fintech, detalló Forbes.

(Vea tambiénA estas personas no les cobrarán el 4×1.000 en Colombia; tiene que ver con famoso banco).

Pese a la transacción, Vélez sigue siendo el colombiano más rico del mundo, con una fortuna estimada en USD 13.000 millones, de acuerdo con la afamada lista de esa revista.

Lee También

La noticia se conoció pocos días después de que Nu reportara resultados financieros récord correspondientes al segundo trimestre de 2025. La utilidad neta alcanzó los USD 637 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 42 % en términos neutrales de tipo de cambio.

Asimismo, los ingresos netos sumaron USD 3.700 millones entre abril y junio, un incremento del 40 % frente al mismo periodo de 2024, agregó ese medio.

La base de clientes de la fintech llegó a 122,7 millones en Brasil, México y Colombia, donde ya suma 3,4 millones de usuarios, equivalente a casi el 10 % de la población adulta. Vélez destacó la disciplina y eficiencia de la compañía para crecer generando rentabilidad sostenible.

Qué estudió David Vélez, presidente del banco Nubank

David Vélez es un empresario colombiano reconocido a nivel mundial por ser el fundador y actual presidente ejecutivo de Nubank, el banco digital más grande de América Latina y uno de los más importantes en el mundo financiero global.

Nació en Medellín en 1981 y desde muy joven se destacó por su interés en los negocios y la tecnología. Tras estudiar ingeniería en la Universidad de Stanford, una de las instituciones más prestigiosas de Estados Unidos, inició su carrera en firmas de inversión y capital de riesgo en Nueva York y Silicon Valley, donde adquirió experiencia en el ecosistema de startups y en la dinámica de empresas innovadoras que luego aplicaría en su propio proyecto.

En 2013, junto con la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible, fundó Nubank en São Paulo con la visión de transformar el sistema financiero de América Latina, caracterizado por altos costos, trámites burocráticos y una banca poco centrada en el cliente.

Su propuesta fue un banco 100 % digital que ofreciera servicios financieros simples, transparentes y accesibles desde una aplicación móvil. En poco más de una década, Nubank pasó de ser una pequeña startup a convertirse en una compañía que cotiza en la Bolsa de Nueva York y atiende a más de 120 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.

Gracias a este éxito, David Vélez se ha consolidado como uno de los empresarios más influyentes de la región. Su patrimonio, estimado en más de USD 13.000 millones, lo convierte en el colombiano más rico del mundo.

Sin embargo, más allá de su fortuna personal, su relevancia radica en haber liderado una disrupción en el sector bancario, demostrando que es posible escalar una fintech con eficiencia y rentabilidad. Hoy, Vélez es un referente en innovación, liderazgo empresarial y transformación digital en América Latina.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.