El Banco de la República de Colombia, en su última reunión, decidió mantener la tasa de referencia inalterable por tercer mes consecutivo (9,25 %). A pesar de ello, los principales bancos del país anunciaron la decisión de bajar la tasa de interés de las cuentas remuneradas a partir de agosto, dato que es importante para los clientes.
(Lea también: Con 50.000 pesos puede meterse a negocio con ganancias de hasta 10 % en Colombia; así funciona)
En ese sentido, Valora Analitik realizó un análisis de cómo quedan esas cuentas remuneradas por cada entidad y así las personas sepan cuál les puede convenir más de acuerdo con sus necesidades.
¿Cómo queda la tasa de interés de las cuentas remuneradas?
Así las cosas, así quedan las tasas de interés por entidad financiera:




- Nu Colombia
Nu Colombia, en sus ‘cajitas de ahorro’, ofrece una rentabilidad del 8,25 % E.A. Dicha reducción se verá reflejada a partir del 12 de agosto.
Además, la entidad anunció que lanzará un nuevo CDT con plazo de 60 días, el cuál ofrecerá una rentabilidad del 9,90 % E.A. a partir de la misma fecha.
Finalmente, de acuerdo con lo mencionado por Nu Colombia, si registra su celular como llave en Nu para Bre-B no deberá pagar el 4×1000, ya que el banco le devuelve dicho cobro hasta el 31 de octubre de 2025. Para ello, la devolución se hará los primeros días del siguiente mes en su cuenta de ahorros.
Los interesados en conocer todas las características de la cuenta de ahorros de Nu Colombia, podrán hacerlo ingresando a través de este enlace.
- Lulo Bank
Lulo Bank anunció que sus bolsillos tendrán una rentabilidad del 8 % E.A. Sin embargo, si es Lulo Pro sube, es decir, si recibe su nómina en las cuentas de ahorro o tiene ingresos mensuales fijos por $3 millones, la remuneración sube a 10 % E.A.
También lanzan una nueva alternativa llamada ‘bolsillos programables’ (CDT), el cuál ofrecerá una rentabilidad de 9,0 % a 60 días y 8,80 % a 90 días. En caso de ser Lulo Pro, la remuneración de estos bolsillos quedará en 10,15 % E.A. a 60 días y 9,90 % E.A. a 90 días.
Para conocer cómo funciona la cuenta de Lulo bank en detalle, ingrese a través de este enlace.
- Ualá
El neobanco Ualá también anunció que reducirá la remuneración de las cuentas de ahorro, ubicándose en 9,25 % E.A. Para recibir dicha rentabilidad, el monto máximo a remunerar es hasta el límite de saldo en la cuenta, es decir, $10.150.000.
Es importante mencionar que la liquidación de los intereses se realiza sobre el saldo que tenga al final de cada día, aplicando la tasa correspondiente.
Para conocer cómo funciona la rentabilidad en la cuenta de Ualá, ingrese a través de este enlace.

- Pibank
En el caso de Pibank, la entidad anunció que seguirá manteniendo una tasa del 12 % E.A. siendo la más alta del mercado actual. Por el lado de los CDT, la entidad anunció que ofrecerá rentabilidades desde 10,10 % E.A. a 80 días y 10 % a 360 días. La apertura es 100% digital y se puede abrir desde $100.000.
De igual manera, cuenta con estas características:
- Desde el primer peso recibe rentabilidad
- Con el dinero siempre disponible
- Sin comisiones ni cuota de manejo
Podrá conocer todas las características de la cuenta remunerada de Pibank ingresando a través de este enlace.
- RappiPay
Siguiendo con el análisis, RappiPay dejó la remuneración en sus cuentas de ahorro en 9 % E.A. sin embargo, para recibir dicha remuneración, debe realizar mínimo 4 transacciones al mes. Si no, solo será del 1 % E.A.
De igual manera, es importante mencionar que esta entidad financiera cuenta con otras alternativas de ahorro como las ‘Bóvedas’ que funcionan de la siguiente manera:
- 90 días, renta al 9,5 % E.A.
- 180 días, renta al 10 % E.A.
- 360 días, renta al 10,6 % E.A.
Para conocer en detalle cómo funciona la cuenta de ahorros y las Bóvedas, ingrese a través de este enlace.
- Global 66
La entidad Global66 anunció que mantiene sus cuentas remuneradas con una rentabilidad de 11 % E.A. en pesos y de 6 % E.A. en dólares.
Sin embargo, deberá hacer un movimiento mensual para evitar cuota de manejo.
- Banco Finandina
La cuenta de ahorros de Finandina, Flexidigital, ofrece una rentabilidad del 10 % E.A., manteniéndose como una de las más altas del mercado actual.
Además, los CDTs Digitales ofrecen tasas entre 9,6 % y 9,9 % E.A. bajo ciertas condiciones.
Estas son algunas de las características de la cuenta:
- Las ganancias por la rentabilidad ofrecida del 10 % E.A. se consignan a final del mes
- Sin monto mínimo de apertura
- Puede pagar sus facturas y recibos desde los cajeros Servibanca
- Se obtienen rendimientos desde el primer peso consignado
Los interesados en conocer todas las características y cómo funciona la cuenta de Finandina, pueden ingresar a través de este enlace.
- Banco Caja Social
El Banco Caja social en su cuenta de ahorros remunerada ofrece una tasa de interés del 8 % E.A. sobre el dinero ahorrado, siempre y cuando no se realicen retiros durante el mes.
De igual manera, ingresando a través de este enlace podrá conocer todos los beneficios que ofrece la cuenta de ahorros.
- Ban100
Finalmente, Ban100 cuenta con una tasa de rentabilidad del 10 % E.A. No obstante, se deben cumplir algunos requisitos para poder obtener dicha remuneración.
En ese sentido, así funcionará la rentabilidad de acuerdo con los montos depositados en la cuenta de ahorros remunerada:
- $1 a $10 millones: 6,50 % E.A.
- $10 millones a $30 millones: 9,50 % E.A.
- $30 millones en adelante: 10 % E.A.
Para conocer cómo funciona en detalle la cuenta de ahorros de Ban100, haga clic en este enlace.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO