
Han sido días de importantes anuncios para los neobancos y billeteras digitales, por cuenta de la entrada en acción de Bre-B y de la competencia que libran por atraer a clientes nacionales e internacionales con beneficios importantes para ellos.
(Vea también: Cómo volverse Lulo Pro, para tener más del 10 % de rendimiento y descuentos en restaurante)
De hecho, Jaime Gilinski, segundo hombre más rico de Colombia y cabeza de Lulo Bank, sacudió el sector financiero en los últimos días al anunciar un producto que busca hacerle frente a gigantes como Bancolombia, Davivienda y Nubank, y ganar terreno en el cada vez más complicado mercado bancario.
Durante un evento, el empresario —dueño también del Banco GNB Sudameris— presentó un servicio fresco que apunta a revolucionar la banca digital. Aunque los detalles completos se mantienen en reserva, el anuncio deja ver una estrategia agresiva para captar cuota de mercado.




Y es que Lulo Bank incorporará en septiembre su primera tarjeta de crédito para el público general, un paso clave para intensificar competencia frente a Nubank, señaló ese medio. La entidad ya entrega tarjetas a clientes actuales y suma cerca de 10.000 en manos de usuarios que ya operan con su cuenta digital.
Es así como el neobanco, fundado en 2019 como primera entidad totalmente nube en Colombia, busca consolidarse ante el auge de los neobancos y ofrecer opciones de ahorro y crédito que compitan directamente con las propuestas actuales.
Este nuevo producto se lanzará en el mes mencionado, aunque no hubo un anuncio del día exacto en el que empezará a funcionar. La apuesta sería revelar el servicio antes de que termine el tercer trimestre del año, en línea con la meta de expandir su portafolio.
En entrevista con Bloomberg Línea, el CEO Ignacio Giraldo reveló que Lulo Bank ya cuenta con 650.000 clientes en Colombia y agregan unos 20.000 nuevos cada mes. Además, en créditos de libre inversión ya tienen un récord de medio billón de pesos en colocaciones.
Red+ destacó que la meta de Gilinski es posicionarse como una opción sólida para los usuarios actuales de la banca digital y tradicional. Con su respaldo financiero, el grupo apunta a extender beneficios como ‘cashback’, ahorros con buena rentabilidad y servicios sin cobros extras.
El impulso de esta iniciativa coincide con la búsqueda de diversificación que enfrenta Lulo Bank. Después de seis años en el mercado, atraviesa por un proceso de reorganización estratégica para optimizar su estructura de negocios en Colombia.
Con la llegada de la tarjeta de crédito, Lulo Bank intensifica la competencia en el sector bancario colombiano, con miras a continuar expandiéndose próximamente a otros países de la región.
De cuánto es la fortuna de Jaime Gilinski, dueño de Lulo Bank
El empresario nacido en Cali, Valle del Cauca, tiene una fortuna que supera los USD$ 10.9 mil millones, unos 44.2 billones de pesos colombianos, lo que lo convierte en el segundo hombre más rico del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO