Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Jul 25, 2025 - 4:20 pm
Visitar sitio

La multinacional de semiconductores Intel anunció un profundo plan de reestructuración que contempla la reducción de más de 20.000 puestos de trabajo y la cancelación de sus proyectos de fábricas en Alemania y Polonia. La medida busca revertir la crisis que enfrenta la compañía y reposicionar su negocio en el mercado global de chips.

(Lea también: Gasolineras ya tomaron decisión sobre futuro de empleados, por reforma laboral de Petro)

El nuevo CEO, Lip-Bu Tan, quien asumió el cargo en marzo en reemplazo de Pat Gelsinger, explicó a los inversionistas que el objetivo es finalizar el año con 75.000 empleados. A finales de 2024, la firma contaba con 108.900 trabajadores, cifra que se redujo a 96.400 en junio de 2025, lo que significa que los recortes superarán los 25.000 empleos en menos de un año.

Intel frena proyectos en Alemania y Polonia

Además del ajuste en personal, el plan incluye frenar la construcción de dos importantes proyectos europeos: una megafábrica en Magdeburgo (Alemania) y un complejo de ensamblaje y pruebas en Wroclaw (Polonia), que formaban parte de una inversión estimada en 80.000 millones de euros. También se ralentizarán las obras en Ohio (Estados Unidos) y se trasladarán operaciones de Costa Rica hacia Asia.

Lee También

Intel enfrenta dificultades en el sector de semiconductores, marcado por el auge de los chips para inteligencia artificial, dominado por Nvidia, y la creciente competencia de AMD en procesadores para computadores y servidores.

“Ya no hay cheques en blanco. Toda inversión debe ser rentable. Construiremos lo que nuestros clientes necesitan, cuando lo necesiten, y nos ganaremos su confianza mediante una ejecución consistente”, señaló Tan en un mensaje dirigido a los empleados.

El anuncio coincidió con la presentación de los resultados del segundo trimestre del año, en los que la compañía reportó una pérdida neta de 2.900 millones de dólares, que incluye cargos por reestructuración, e ingresos por 12.900 millones de dólares, en línea con las expectativas del mercado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.