Escrito por:  Redacción Economía
Jul 23, 2025 - 4:25 pm

Con más de 14 millones de llaves registradas, el sistema de pagos Bre‑B ya empieza a marcar un antes y un después en la forma en que se realizan transferencias en Colombia. Su llegada representa una oportunidad única para los negocios, especialmente micro, pequeños y medianos, que a partir de ahora podrán recibir pagos inmediatos, sin importar el banco del cliente, y sin pagar retenciones.

(Lea también: Bancos en Colombia inician batalla por Bre-B y premian a usuarios; ¿qué se pelean?)

Desde su apertura el pasado 14 de julio, cerca de 7 millones de colombianos ya han activado sus llaves —que pueden ser el número de celular, cédula, correo electrónico o una combinación alfanumérica— permitiendo que desde septiembre puedan hacer y recibir pagos en tiempo real, 24/7 y entre entidades distintas.

@pulzocolombia ¿Qué es Bre-B y cómo funcionan sus llaves? 🧐 es muy fácil activarlo y está disponible en todos los bancos. Ya no necesita cuentas ni números largos #bancolombia #davivienda #banco #fyp #LIVEIncentiveProgram #LIVEWithLessFollowers #PaidPartnership ♬ Losing Control – Pat Winter

Lee También

De acuerdo con Jorge Ulloa, cofundador de Bold, “el nuevo sistema de llaves marca un antes y un después para el comercio colombiano. Elimina fricciones, reduce costos y pone al país en el camino de economías como Brasil, donde los pagos instantáneos ya transformaron la forma de vender y cobrar”.

 Jorge Ulloa, cofundador de Bold / Bold
Jorge Ulloa, cofundador de Bold / Bold

¿Qué trae Bre-B para los negocios colombianos?

Bre-B permitirá que cualquier cliente pueda pagar a un negocio desde su banco o billetera digital, sin importar la entidad financiera. El dinero se recibe en segundos y todos los días del año, incluso fines de semana y festivos. Esto significa:

  • Más liquidez inmediata para comprar inventario o pagar gastos.
  • Mayor seguridad, al reducir el manejo de efectivo.
  • Menos barreras para vender. No importa el banco del cliente.
  • Más control del dinero recibido, con trazabilidad y reportes más claros.
Lee También

¿Qué deben hacer los negocios?

Solo deben registrarse en su entidad financiera, eligiendo su llave preferida (como el número de celular) y asociándola a la cuenta donde quieren recibir los pagos. Desde ya puede compartir esa llave con sus clientes y comenzar a cobrar sin depender de números largos de cuenta ni plataformas costosas.

Ulloa también explicó que el proceso para registrar la llave con Bold es muy sencillo:

  1. Ser usuario Bold e ingresar a la app
  2. Entrar al panel de “Cuenta digital” y selecciona la opción “Bre-B”
  3. Revisar los términos y condiciones y una vez aceptados, hacer clic en el botón “Registrar llaves”
  4. La aplicación mostrará las opciones disponibles (correo, celular, documento de identidad, entre otras), se selecciona una de estas alternativas y nuevamente se debe hacer clic en “Registrar llaves”. 

Con estos 4 pasos cualquier negocio vinculado a Bold podrá tener su llave activa para aprovechar los beneficios de las interoperabilidad sin costos, que ofrece Bre-B

¿Qué más deben saber los negocios?

  • Bre-B reducirá significativamente los costos para cualquier negocio
  • Funciona todos los días, a toda hora.
  • No importa el banco del pagador, mientras use canales digitales.
  • Puede recibir hasta $ 11.552.000 por transacción (según el tope definido para 2025).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.