Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 11, 2025 - 2:47 pm
Visitar sitio

La empresa expuso que hay una apelación de la decisión y espera que esta se resuelva en segunda instancia.

La compañía deberá responder por una millonaria multa de $ 214,4 millones. Eso, porque la SIC comprobó que la empresa desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, en especial, al condicionar el acceso a la cuenta de una persona al suministro de su información biométrica, a través de reconocimiento facial.

La multinacional de comercio electrónico explicó que esa decisión de la Superindustria es de primera instancia. Y añadió que se trata de un proceso que ha estado en desarrollo durante los últimos tres años.

(Vea también: Mercado Libre confirmó noticia que beneficiará a clientes en Colombia con los pedidos)

“Se interpuso un recurso procedente el 25 de abril. Actualmente, se espera la resolución definitiva, la cual será acatada con el respeto que caracteriza a la empresa”, precisó la compañía. En otras palabras, la empresa espera que la decisión cambie en una segunda instancia a su favor.

Mercado Libre dijo que ya le explicó la situación a la SIC: “Hemos implementado medidas de identificación biométrica de manera transparente en situaciones donde se detecta actividad inusual o se presenta un riesgo de fraude o suplantación de identidad”.

Argumentó que ese uso de tecnologías son probadas y seguras. Y añadió que, además, son ampliamente aceptadas a nivel mundial.

La empresa justificó su utilización porque en su concepto reduce riesgos de suplantación de identidad y fraude, “salvaguardando así la integridad de sus usuarios y protegiendo sus derechos fundamentales”.

Y culminó: “Esta empresa reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas y decisiones de las autoridades en relación con la privacidad de los usuarios, así como con las leyes colombianas sobre protección de datos personales”.

Lee También

La Superindustria ordenó a Mercado Libre eliminar cualquier procedimiento en la aplicación móvil o el sitio web de la compañía que condicione el acceso o la creación de cuentas de usuario, al suministro de datos biométricos.

También le ordenó que, desde su aplicación móvil o página web, ofrezca varias opciones que permitan a los titulares decidir el mecanismo de autenticación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.