author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Abr 2, 2025 - 10:56 am

Mercado Libre fue fundado en 1999 por el argentino Marcos Galperin, con el objetivo de crear una plataforma de comercio electrónico que permitiera a los usuarios comprar y vender productos en línea. Inspirado en el modelo de eBay, la empresa inició operaciones en Argentina y rápidamente se expandió a otros países de América Latina.

En 2001, eBay adquirió una participación en la compañía, lo que impulsó su crecimiento y consolidación en la región. Con el tiempo, Mercado Libre evolucionó, incorporando nuevas funcionalidades como Mercado Pago, su sistema de pagos digitales, y Mercado Envíos, que optimiza la logística de entrega.

A lo largo de los años, Mercado Libre se ha convertido en la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, con presencia en países como Brasil, México, Colombia y Chile. Su continuo desarrollo tecnológico le ha permitido integrar herramientas de inteligencia artificial, publicidad digital y financiamiento para vendedores y compradores.

En 2017, la empresa alcanzó un hito importante al cotizar en el índice Nasdaq 100, consolidándose como un referente global en e-commerce. Actualmente, Mercado Libre sigue innovando y expandiendo sus servicios, adaptándose a las necesidades del mercado digital y fortaleciendo su ecosistema financiero y logístico en la región.

(Vea también: Sorprenden a usuarios de WhatsApp: se volverá popular un cambio en suscripción de YouTube)

Sin embargo, la plataforma de comercio decidió ampliar sus horizontes y entró al mundo de las aplicaciones de ‘streaming’ con el lanzamiento de Mercado Play en 2023.

Series y películas gratis: ¿cómo funciona Mercado Play?

Mercado Play no cobra ninguna suscripción para ver los contenidos que ofrece, pues su objetivo es fidelizar una comunidad con anuncios. Para ingresar, solo debe iniciar sesión en la misma cuenta que utiliza para hacer pedidos en Mercado Libre. La aplicación está disponible para algunos celulares, Smart TV y computadores.

Dentro de la aplicación puede encontrar películas y series muy famosas, algunas, incluso, las puede disfrutar sin la necesidad de iniciar sesión.

‘Spider-Man, lejos de casa’, ‘El diablo viste a la moda’, ‘Armagedon’, ‘El padrino’ y ‘Jumanji’ son algunos de los ejemplos de las películas disponibles gratuitamente. En cuanto a las series, puede encontrar ‘Naruto’, ‘The Office’, ‘The King of Queens’ y otras más.

Mercado Play: ¿cómo descargar la aplicación en un Smart TV?

  • Asegúrese de que el televisor esté conectado a Internet y vaya a la tienda de aplicaciones.
  • Escriba Mercado Play y haga clic en descargar.
  • Una vez quede instalada, inicie sesión y ya puede ver todos los contenidos gratuitos que tiene la aplicación.

(Lea también: ¿Cómo activar el HDR en Netflix? Así funciona y ahora los usuarios podrán usarlo)

¿Cuánto vale Netflix en Colombia?

Netflix ofrece en Colombia tres planes de suscripción con precios actualizados en diciembre de 2024 y que será la tarifa para 2025:

  • Plan Básico: 18.900 pesos mensuales.
  • Plan Estándar: 29.900 pesos mensuales.
  • Plan Premium: 44.900 pesos mensuales.

Estos ajustes representan incrementos de 2.000 pesos, 3.000 pesos y 6.000 pesos respectivamente, en comparación con las tarifas que había para 2024. Según la plataforma, el incremento se hizo para hacer inversiones en el contenido, mejorar la experiencia para los usuarios y poder mantenerse competitivo en el mercado del ‘streaming’.

El Plan Básico permite el uso en una sola pantalla con resolución máxima de 720p. El Plan Estándar ofrece contenido en 1080p y permite la visualización simultánea en dos dispositivos. Por último, el Plan Premium brinda acceso en calidad 4K y HDR, con la posibilidad de usar hasta cuatro pantallas al mismo tiempo.

A nivel global, los precios de Netflix han experimentado incrementos en 2025. En Estados Unidos, por ejemplo, el plan Estándar sin anuncios aumentó de 15,49 dólares a 17,99 dólares mensuales, y el plan Premium subió de 22,99 dólares a 2499 dólares mensuales. Estos ajustes reflejan la estrategia de la compañía para equilibrar la inversión en contenido y la rentabilidad, aunque pueden influir en la decisión de suscriptores al momento de elegir o mantener su plan.​

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.