author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Nov 20, 2025 - 1:51 pm

Nequi avanza en un proceso de fortalecimiento tecnológico con el que busca mejorar su estabilidad, seguridad y capacidad de operación, especialmente ante los picos de uso que se presentan durante la temporada de fin de año. 

(Lea también: Nequi anuncia su separación de Bancolombia: hay fecha definida y este es el plan)

Así lo confirmó Andrés Vásquez, CEO de Nequi, quien explicó en La República que la compañía hizo una inversión en infraestructura tecnológica con el fin de evitar caídas del sistema y responder sin contratiempos al crecimiento en el número de usuarios y transacciones.

Según estimaciones internas, en diciembre Nequi puede registrar hasta 80 millones de transacciones por día, una cifra que exige robustez técnica y una arquitectura preparada para soportar ese tráfico. 

Lee También

Vásquez señaló en el medio económico que la migración tecnológica fue diseñada no solo para atender esa demanda estacional, sino también para consolidar la estabilidad de la plataforma en el largo plazo.

Estamos convencidos de que esto nos permitirá prestar un mejor servicio. Los retos no paran y las inversiones en seguridad, integración y actualización siguen”, afirmó, al destacar que la modernización de la infraestructura no es una acción coyuntural, sino una apuesta estructural para el futuro de la operación.

Nequi / Nequi
Nequi / Nequi

El directivo reiteró que la inversión se concentró en reforzar la capacidad de procesamiento, optimizar los tiempos de respuesta de la aplicación y fortalecer los sistemas de protección ante fraudes y amenazas informáticas, en línea con el crecimiento acelerado que Nequi ha mostrado en los últimos años.

Lee También

Nequi se separará de Bancolombia y funcionará como entidad independiente

Otro de los anuncios relevantes en torno al futuro de la billetera digital tiene que ver con su proceso de separación de Bancolombia. De acuerdo con lo informado semanas atrás, Nequi operará como una entidad independiente a partir del segundo semestre del próximo año, lo que le permitirá consolidar su modelo de negocio y avanzar hacia una mayor autonomía tecnológica, regulatoria y comercial.

El movimiento representa un paso estratégico dentro del Grupo Cibest —al que pertenece Bancolombia— que ha visto en Nequi una unidad con resultados sólidos y creciente potencial. La billetera digital suma actualmente 26 millones de usuarios y, según el conglomerado, ya alcanzó por primera vez el punto de equilibrio financiero.

Este hito se logró en septiembre de 2025, gracias a mayores niveles de monetización de servicios como créditos, tarjetas y otras opciones integradas en la plataforma. 

El grupo reportó resultados positivos con corte al tercer trimestre: en septiembre, la ganancia acumulada ascendió a $5,7 billones, lo que representa un crecimiento del 23 % frente al mismo periodo del año anterior. En ese desempeño, Nequi jugó un rol determinante.

La separación de Bancolombia, anunciada oficialmente, permitirá que Nequi avance en un modelo más flexible y con una estructura propia, lo que también facilitará nuevas alianzas, desarrollos tecnológicos y servicios adaptados a la creciente demanda del mercado digital en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.