Escrito por:  Redacción Economía
Nov 19, 2025 - 10:52 pm

La noche de este 19 de noviembre, Nequi tuvo una inesperada caída que sorprendió a quienes dependen de la aplicación para pagos cotidianos. Desde distintos puntos del país comenzaron a conocerse reportes de usuarios que no podían acceder a sus cuentas y que solo veían un mensaje pidiendo paciencia. Ese aviso confirmó un fallo amplio dentro de la plataforma, lo que intensificó las quejas en redes.

(Vea también: El negocio con mucha historia en Colombia que está tambaleando y que tendría sus páginas contadas)

El portal DownDetector reflejó el aumento de reportes alrededor de las 6:30 p. m., con tres clases de problemas en primer plano: inconvenientes en la aplicación, obstáculos para iniciar sesión y fallas al intentar mover dinero. La coincidencia en los reportes indicó que el impacto era nacional y no una falla aislada.

Qué servicios de Nequi se cayeron este 19 de noviembre

El propio portal de Nequi indicó que varias operaciones estaban fuera de servicio. Entre los procesos afectados aparecieron los envíos entre cuentas Nequi, las transferencias hacia Bancolombia, los movimientos desde Bancolombia hacia Nequi, los retiros en cajeros, las operaciones en corresponsales, las recargas y los pagos mediante PSE. También hubo fallas en los pagos con códigos QR entre cuentas. La única función que se mantuvo estable fue la tarjeta Nequi, con la cual aún era posible hacer compras presenciales.

Lee También

(Vea también: Venta de viviendas enfrenta problema nunca antes visto y golpea duro al negocio inmobiliario)

Frente a este escenario, la sugerencia de la plataforma para evitar más inconvenientes fue no repetir transacciones, pues la insistencia podría causar montos duplicados o dejar movimientos incompletos. El llamado fue a esperar a que el servicio se estabilizara antes de intentar cualquier envío o pago nuevo.

Otra indicación fue evitar desinstalar la aplicación. La empresa recordó que este tipo de fallas no se resuelven borrando la app, ya que suelen relacionarse con procesos internos. Hacerlo solo retrasa el acceso del usuario cuando el servicio regrese a su estado normal.

Lee También

Finalmente, Nequi pidió verificar la normalización mediante sus canales oficiales o su portal de estado. Solo después de una confirmación formal sería prudente intentar de nuevo el ingreso o cualquier operación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.