Bogotá presentó Zona D, un nuevo distrito ubicado en Usaquén que reúne más de 270 empresas vinculadas al diseño, el lujo y la creatividad. Este espacio busca consolidar al norte de la ciudad como un punto estratégico para la economía creativa, con más de 3.000 empleos directos y 4.000 indirectos derivados de su actividad.
(Vea también: Dónde venden la mejor pelanga de Bogotá; plato ganó primer lugar en concurso gastronómico)
La inauguración se realizará el sábado 29 de noviembre, desde las 11:00 a. m., en el parque San Patricio. La iniciativa es liderada por la Alcaldía Local de Usaquén, la Secretaría de Desarrollo Económico y la estrategia Corazones Productivos.
Según sus promotores, la apertura de este distrito fortalece la competitividad del sector y amplía la proyección de Bogotá como un referente en diseño contemporáneo en América Latina.
El alcalde local de Usaquén, Daniel Ortiz, explicó que este nuevo distrito se convierte en un punto de encuentro para marcas, diseñadores y emprendedores. Agregó que Zona D busca integrar comercio, innovación y talento creativo en un entorno accesible para residentes, visitantes y empresas del sector.

“Hoy, Usaquén se convierte en el punto donde convergen las marcas, el talento y la visión de una ciudad que evoluciona; un territorio donde el diseño se vive, se camina, se siente y se comparte. Gracias a este hito, Bogotá abre una puerta definitiva hacia una economía creativa más sólida”, indicó Ortiz a través de un comunicado.
Usaquén se convierte en referente de diseño, moda y creatividad
👗 Este 29 de noviembre tendremos el lanzamiento de la Zona Diseño Bogotá
📍Parque San Patricio Calle 108 Cra 17
⏰4:00pmUna tarde para celebrar el nacimiento de la Zona D, el nuevo distrito de diseño de Bogotá pic.twitter.com/CcjFtORwHV
— Alcaldía de Usaquén (@alcaldiausaquen) November 27, 2025
Un distrito comparable con la Zona T, pero enfocado en diseño y creatividad
Mientras la Zona T es reconocida por su oferta comercial, gastronómica y de entretenimiento, Zona D adopta una estructura similar de experiencias urbanas, pero orientada al diseño, el lujo, el interiorismo, la moda, el bienestar y los servicios creativos.
Se proyecta como un espacio de circulación constante, vitrinas especializadas y actividades culturales, con un enfoque más cercano a un “corredor creativo” que a un centro de ocio nocturno.

Una iniciativa que impulsa la economía local de Usaquén (Bogotá)
Las más de 270 empresas que integran el mencionado espacio representan unos 3.000 empleos directos y 4.000 indirectos. Este ecosistema reúne diseñadores, comerciantes, empresarios y residentes, con el propósito de posicionar a Usaquén como un referente nacional e internacional en diseño contemporáneo.
Además, el distrito fortalece la identidad local, dinamiza el comercio y amplía las oportunidades para los negocios asociados al lujo y la innovación.
¿Qué ofrece la Zona D, ubicada en Usaquén (Bogotá)?
- Vitrinas y espacios de exhibición para marcas de lujo, diseño independiente y proyectos innovadores.
- Programas de afiliación con beneficios para comerciantes y residentes del sector.
- Actividades culturales y sociales permanentes que impulsan la apropiación del espacio y el intercambio creativo.
- Conexiones internacionales para promover el diseño local ante empresas y creadores globales.
Para sus organizadores, Zona D representa un punto de consolidación para la economía creativa y un espacio donde convergen tradición y nuevas tendencias del diseño. El distrito se plantea como un lugar de circulación, encuentro y proyección para marcas y creadores que buscan mayor visibilidad en la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO