
El pasado 19 de agosto, bajo el lema ‘Unlock Your Future’, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) ha dado inicio a la octava edición de Gofest, un evento que promete ser el epicentro de la innovación, el emprendimiento y el talento en América Latina. Con el propósito de crear un espacio ideal para el intercambio de ideas y la construcción de conexiones estratégicas, busca impulsar el desarrollo de soluciones a los desafíos presentes en el día a día.
Este año, el festival contará con aliados de renombre como Platzi y Genera Summit, además de patrocinadores destacados como Google y Cafam, consolidándose como una plataforma clave para el crecimiento empresarial y la creatividad en la región.
Una de las grandes novedades de esta edición es la extensión de la jornada, que pasará de tres a cinco días para ofrecer una experiencia más completa y enriquecedora a sus participantes. Se espera que Gofest 2025 atraiga a más de 25.000 asistentes, quienes podrán sumergirse en una programación diversa que incluye charlas, talleres y oportunidades de ‘networking’.




En el marco de esta colaboración, Gofest y Platzi materializarán una alianza estratégica a través de un programa de aceleración conjunto. Este programa culminará con la selección de cinco proyectos innovadores que tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en los ‘Demodays’, una vitrina crucial para el emprendimiento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto. Esta iniciativa subraya el compromiso de ambos actores con el fomento de nuevos negocios y la proyección de talentos emergentes.
Adicionalmente, el sábado 30 de agosto, el evento será la sede de Platzi Conf, el evento insignia de la reconocida plataforma de educación en tecnología. Se anticipa la asistencia de 6.000 personas a esta conferencia, lo que no solo valida la envergadura de Gofest, sino que también lo posiciona como un punto de encuentro indispensable para la comunidad tecnológica y de emprendedores.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Así puede potenciar su empresa contando con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá)
“Gofest es el escenario ideal para dinamizar el ecosistema, e impulsar la generación de conocimiento y los proyectos de base tecnológica no solo en Bogotá sino en toda Latinoamérica, lo que en definitiva nos acerca aún más al objetivo de hacer de nuestra capital el ‘hub’ de la innovación y el emprendimiento”, afirmó Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el lanzamiento del evento que se llevó a cabo en la capital colombiana.
¿Cuándo será el Gofest 2025?
El Gofest de la Cámara de Comercio de Bogotá, uno de los eventos más relevantes para los emprendedores y empresarios del país, ya tiene fecha para su edición 2025. El festival se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto, ofreciendo un espacio de aprendizaje, ‘networking’ y oportunidades de negocio para miles de participantes. Este año, el espacio promete consolidarse como el epicentro de la innovación y el desarrollo empresarial en Colombia.
Como en sus anteriores ediciones, el Gofest suele celebrarse sobre la última semana de agosto, solo que esta vez ampliaron a cinco días la ejecución de las distintas actividades. De esta manera, los asistentes podrán acceder a una variada agenda que incluye conferencias, talleres prácticos, ruedas de negocio y un espacio de ‘pitch’ para presentar ideas a inversionistas. La programación está diseñada para abordar los desafíos actuales del mercado y ofrecer herramientas concretas para el crecimiento sostenible de las empresas.
¿Dónde será el Gofest 2025?
El Gofest 2025 ya tiene fecha y lugar confirmados para su próxima edición. El evento, que congrega a lo mejor de la tecnología, la innovación y el emprendimiento, se llevará a cabo en el reconocido Ágora Bogotá – Centro de Convenciones. Este moderno y espacioso recinto, ubicado estratégicamente en el corazón de la capital colombiana, se prepara para recibir a miles de asistentes, expositores y conferencistas que se darán cita para explorar las tendencias que están transformando el futuro.
Sus instalaciones de vanguardia ofrecen el entorno ideal para las múltiples actividades del festival, desde charlas y talleres interactivos hasta áreas de exhibición de ‘startups’ y espacios de ‘networking’. El recinto brindará la capacidad y la infraestructura necesarias para garantizar una experiencia de primer nivel para todos los participantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO