Escrito por:  Redacción Economía
Nov 11, 2025 - 11:36 am

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) encendió las alarmas sobre un problema silencioso que afecta tanto al bolsillo de los usuarios como al medioambiente: el consumo fantasma. Este fenómeno ocurre cuando los aparatos eléctricos continúan utilizando energía incluso estando apagados o en modo de espera. Aunque parece inofensivo, este gasto acumulado puede representar hasta un 10 % del total de la factura mensual de luz, según estimaciones de la entidad. Además, contribuye a un mayor desperdicio energético, generando un impacto negativo en el planeta.

(Vea también: Alertan sobre cuándo se dará un apagón (fuerte) en Colombia: es casi un hecho)

Uno de los principales responsables del consumo fantasma son los multitomas, esos dispositivos que permiten conectar varios aparatos a una misma toma eléctrica. La CFE advierte que, aunque resultan prácticos, suelen permanecer enchufados todo el tiempo, incluso cuando no se están utilizando. Por eso, recomienda desconectarlos por completo antes de salir de casa o utilizar modelos con interruptor, que permiten cortar el flujo eléctrico hacia todos los aparatos conectados de una sola vez.

Algunos multitomas también ofrecen protección contra sobrecargas o incluyen puertos USB, lo que los hace útiles, pero no exentos de riesgo si permanecen conectados permanentemente.

Lee También

La entidad también publicó una lista de aparatos que, pese a parecer inactivos, siguen consumiendo electricidad. Entre ellos están los televisores, consolas de videojuegos, sistemas de sonido, cargadores de celulares y laptops, hornos microondas, cafeteras, dispensadores de agua, impresoras y computadores. Todos estos equipos, por tener luces indicadoras, relojes digitales o sistemas de espera, consumen una cantidad constante de energía durante todo el día.

Por ejemplo, un cargador conectado sin uso puede seguir absorbiendo entre 0,1 y 0,5 vatios de potencia, lo que, al multiplicarse por varios dispositivos y días, incrementa notablemente el valor del recibo de luz.

(Lea también: Petro dijo cuándo bajarán las tarifas de energía y anuncio electrocutó ilusiones de hogares)

La CFE recomienda apagar completamente los equipos cuando no se usen, desconectar los cargadores una vez los dispositivos estén cargados y utilizar regletas con interruptor o temporizador para controlar mejor el flujo de energía. Estas medidas, aunque simples, pueden representar un ahorro significativo al final del mes y, además, reducen el riesgo de sobrecargas eléctricas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.