
Según su director financiero, Manuel Irarrázaval, la operación busca acceder a capital internacional para financiar nuevas inversiones, reducir deuda y consolidar el crecimiento regional del conglomerado.
La oferta pública inicial (IPO) será de capital primario, lo que significa que los fondos ingresarán directamente a la empresa, detalla El Tiempo.
Parte de los recursos se destinará a ampliar la flota con aeronaves de fuselaje ancho y angosto, fortalecer infraestructura, mejorar servicios y avanzar en tecnología.
La Bolsa de Nueva York fue elegida por su alta liquidez y visibilidad internacional, aunque no se descarta cotizar en otros mercados de manera complementaria, apunta ese diario.




Abra Group agrupa más de 300 aviones y concentra sus ingresos de manera equilibrada entre Avianca y Gol, ambas ya reestructuradas financieramente.
La compañía ve el contexto económico como favorable para su debut bursátil y estima que el proceso podría concretarse hacia el segundo semestre de 2026, agrega ese periódico.
Aunque el grupo ha mantenido conversaciones con otras aerolíneas como Azul, hoy su prioridad es consolidar sus operaciones y garantizar una estructura financiera sólida antes de explorar nuevas alianzas.
Cuántos años tiene Avianca
Avianca es la aerolínea más antigua de América y una de las más emblemáticas de Colombia y América Latina. Fue fundada el 5 de diciembre de 1919 en Barranquilla bajo el nombre de SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo), con apoyo de inversionistas alemanes y colombianos.
En sus inicios operaba hidroaviones que conectaban ciudades costeras y fluviales del país, marcando el comienzo del transporte aéreo en la región.
En 1940, tras la Segunda Guerra Mundial, cambió su nombre a Avianca (Aerolíneas Nacionales de Colombia), consolidándose como la aerolínea bandera del país y ampliando sus rutas internacionales hacia Estados Unidos, Europa y América del Sur. Durante las décadas siguientes, Avianca se modernizó y se convirtió en símbolo de conectividad y orgullo nacional.
Sin embargo, enfrentó crisis financieras, cambios de propiedad y problemas de gestión. En 2004, se acogió por primera vez al Capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos, del cual salió fortalecida tras una reorganización. En 2019 celebró su centenario, pero la pandemia de 2020 la obligó nuevamente a reestructurarse.
Salió del proceso en 2021 con un modelo de negocio más eficiente y con tarifas ajustadas. Hoy, bajo el Grupo Abra, Avianca se proyecta como una aerolínea líder regional con más de 100 años de historia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO