Escrito por:  Redacción Economía
Oct 5, 2025 - 10:13 am

Cualquier pasajero que va por el aeropuerto El Dorado tiene sus ojos puestos sobre la sala de abordar, el ‘counter’, sus maletas, las tiendas y, si algunos separan sus ojos del trajín que allí llevan, alcanzan a ver las pistas de aterrizaje. 

Lo que ninguno imagina es lo que hay detrás de aquellas pistas e, incluso, lo que ocurre una vez están sentados en la aeronave. 

(Vea también: Empresarios dicen cuánto debería subir salario mínimo en 2026; lejos de propuesta de Petro)

En este lugar, que es uno de los aeropuertos más sofisticados de Latinoamérica, también ocurre la labor de carga. Allí no solamente recogen y dejan a pasajeros, sino también flores, animales, entre más mercancía que va de un lado a otro del mundo. 

Lee También

Tal es el caso de Avianca Cargo, que ya completa una flota conjunta, en sinergia con Avianca Cargo México, de nueve aeronaves A330, distribuidas en seis A330F y tres A330P2F con capacidad para transportar más de 60 toneladas de carga y se distingue por su eficiencia en consumo de combustible.

“En Avianca Cargo celebramos la expansión de nuestra flota y la llegada del nuevo carguero convertido A330P2F, un avión con más de 13 años de historia que ahora se une a nuestra flota para continuar ratificando nuestro compromiso de conectividad y servicio. Hoy llegamos a más de 350 destinos con una red ampliada y continuamos expandiendo nuestras conexiones a nuevos mercados”, afirmó Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

(Vea también: Presidente de Davivienda hizo importante llamado en Colombia: tiene que ver con inversiones)

Entre las exportaciones más destacadas vía aérea desde Colombia y Ecuador hacia Estados Unidos, Europa y Asia están las flores. Según datos de la compañía, durante 2025 se transportaron más de 100.000 toneladas de flores, consolidando a la aerolínea como uno de los principales actores del sector.

Pero esto no solo pasa en aviones especializados de carga, que incluso antes eran de pasajeros. Muchos de esos cargamentos no siempre viajan en aviones exclusivamente de carga. Buena parte de ellos van justo debajo de los pies de los pasajeros comunes, en los compartimientos inferiores de los vuelos comerciales.

Este mundo oculto del transporte aéreo es tan vital como silencioso y así es como, poco a poco, Colombia se ha posicionado en este movimiento comercial. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.