Escrito por:  Redacción Economía
Jul 10, 2025 - 6:38 am

En la reforma laboral quedó aprobado que los empleados que trabajen los domingos recibirán una remuneración adicional del 100 %, pero este será un aumento paulatino. En el artículo quedó establecido que empezará en un 80 %, en 2026 será del 90 % y para el 2027 llegará al 100 %.

Según dijo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que el aumento al 80 % comenzará para todos los empleados que trabajen este fin de semana del 13 de abril.

En charla con El Tiempo, Sanguino aseguró, desde el Foro de Desarrollo Local que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) que celebra en Barranquilla, que este aumento deberá pagarse en la próxima quincena o, según acuerde la empresa con el empleado, a final de mes.

Lee También

Así las cosas, en julio, los empleados empezarán a recibir los beneficios aprobados en la reforma laboral y en artículos que vienen de años pasados.

Además del aumento en el pago de dominicales, los empleados deben acordar con los empleadores cómo se van a tomar las dos horas menos que hacen parte de la reducción de la jornada laboral, que debe aplicarse desde el 15 de julio. Es decir, en la segunda parte de este mes, las personas deben trabajar máximo 44 horas a la semana. Esa distribución queda a discreción de lo que acuerde el empleador y el empleado.

Con estas acciones, son millones de personas las que se beneficiarán en todo el territorio nacional. Empleados que hacen parte del sector gastronómico, de hotelería y turismo, de los medios de comunicación, del comercio, entre otros, verán grandes beneficios en ambos sentidos. Sus ingresos mejorarán por trabajar los fines de semana y sus largas jornadas laborales se acortarán.

Cuándo comienza a regir cambio en los recargos nocturnos

En la reforma laboral también se aprobó que los colombianos que trabajan en las noches tengan una mejoría en su pago.

El ministro Sanguino también confirmó que el cambio en el pago de la jornada nocturna (que comenzará con un aumento del 35 % desde las 7:00 p. m.) empezará a regir en 6 meses. Aunque no día exacto, se entiende que esta modificación se implementaría desde el inicio del 2026. No obstante, el Gobierno debe confirmar una fecha exacta para esta implementación.

(Vea también: ¿Se acabaron los festivos? Aclaran qué pasará con los trabajadores por reforma laboral)

Con todo esto, las condiciones para los empleados del país se mejoran un poco y muchos empezarán a recibir una mejor remuneración. Solo resta esperar si, así como lo anunciaron muchos empleadores, empezarán a subir el precio de los productos para poder cubrir esos aumentos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.