
La marca colombiana Juan Valdez ha dado un paso importante en su estrategia de expansión internacional al convertirse en el café oficial de los Los Angeles Rams, uno de los equipos más emblemáticos de la NFL. Este anuncio se formalizó el 8 de julio de 2025 y representa una nueva etapa en la presencia del café colombiano en el mercado norteamericano.
La alianza es resultado de un acuerdo entre la Green Coffee Company (GCC), empresa que produce y distribuye Juan Valdez en Estados Unidos, y los Rams, e incluirá la distribución del café 100 % colombiano en el estadio del equipo, donde los asistentes podrán consumirlo durante los partidos de local. El producto estará disponible tanto en su versión tradicional como en cold brew.
Este movimiento no solo expone la marca a millones de fanáticos del fútbol americano, sino que también forma parte de un plan para posicionar el café colombiano en nuevos espacios de consumo masivo, aprovechando eventos deportivos de gran alcance. Aunque no se trata de la primera vez que Juan Valdez llega a consumidores fuera de Colombia, la asociación con una franquicia de la NFL marca una diferencia por el nivel de visibilidad e impacto.
Además de la oferta de café en el estadio, la alianza contempla el lanzamiento de una edición especial de producto con los colores y emblemas del equipo, así como activaciones publicitarias y contenido digital en redes sociales. Todo esto se enmarca dentro de una campaña que apunta a conectar la cultura cafetera colombiana con audiencias diversas y de alto consumo.




Desde Juan Valdez se destaca que este acuerdo es una oportunidad para visibilizar el trabajo de más de 550.000 familias caficultoras colombianas, que han estado en el corazón de la marca desde su creación en 2002. La iniciativa también refuerza el mensaje de sostenibilidad e innovación que busca proyectar la empresa en sus nuevas etapas de internacionalización.
Ivonne Windmüller, presidente de Green Coffee Company, explicó qué beneficios trae a Colombia esta acción en tierras estadounidenses: “Ese posicionamiento de marca generará tener mayor penetración en el mercado y eso se traduce en mayores ventas del producto. A su vez, esto impacta a la compañía GCC Colombia porque se va a necesitar más producción y compra de café para poder atender la demanda, lo que beneficiará a los pequeños productores a los que ya les compramos, en el suroeste antioqueño, y lograr llegar a nuevos productores en otras zonas del país”.
En resumen, la alianza entre Juan Valdez y los Rams no solo tiene implicaciones económicas y comerciales, sino que también representa un esfuerzo por integrar productos latinoamericanos en experiencias cotidianas del público estadounidense, desde lo deportivo hasta lo gastronómico.
(Vea también: Juan Valdez pone a calentar negocio fuera de Colombia y clientes quedarán dichosos)
Con este paso, el café colombiano se consolida como parte de una tendencia global en la que las marcas de origen buscan ganar espacio en escenarios internacionales, y donde el deporte funciona como una vitrina para conectar culturas. Aunque aún falta medir el impacto a largo plazo, es claro que el nombre Juan Valdez sonará con más fuerza entre los consumidores del norte.
* Pulzo.com se escribe con Z