Escrito por:  Redacción Economía
Ago 9, 2025 - 9:25 am

Con la economía colombiana atravesando constantes cambios, muchos buscan opciones seguras para proteger su dinero frente a la inflación y la devaluación. Una de las alternativas más usadas por los colombianos son los Certificados de Depósito a Término (CDT), productos bancarios que permiten recibir rendimientos fijos al dejar un monto inmovilizado por un tiempo pactado.

(Vea también: Aunque Nubank dio golpe bajando rentabilidad de sus Cajitas, estrenó CDT con alto rendimiento)

En Davivienda, la rentabilidad de un CDT depende de factores como la tasa de interés fijada por el Banco de la República y la inflación. Por ejemplo, si una persona invierte $ 2 millones en agosto de 2025, podrá escoger plazos y tasas distintas que impactarán directamente en las ganancias finales.

Para un plazo de 180 días, la tasa efectiva anual es del 8,20 %, lo que significa que al final se recibirán $ 2.077.171, es decir, una ganancia de $ 77.171, recoge Semana. Si el tiempo es de 240 días, la tasa sube a 8,25 %, permitiendo un retorno de $ 2.104.198, con una utilidad de $ 104.198.

Lee También
Lee También

En el caso de dejar la inversión durante 360 días, la tasa será del 8,30 %, obteniendo $ 2.159.360 en total, con $ 159.360 de ganancia, precisó el medio citado. Si el plazo se amplía a 540 días, la tasa efectiva anual será del 8,35 % y el monto final a recibir será de $ 2.245.434, lo que representa $ 245.434 en beneficios.

Finalmente, si se opta por un periodo de 720 días, la tasa alcanza el 8,40 %, con un total de $ 2.336.108 y una utilidad de $ 336.108. La entidad ofrece la posibilidad de abrir un CDT desde $ 500.000 y por plazos que van desde 30 hasta 720 días.

Es importante recordar que en la mayoría de los casos el dinero no se puede retirar antes del plazo acordado. Por eso, antes de elegir el tiempo de inversión, se recomienda evaluar la liquidez disponible y las metas financieras personales.

Un CDT puede permanecer en un banco un tiempo mínimo de 30 días y máximo de 720 /  Imagen de referencia Shutterstock
Un CDT puede permanecer en un banco un tiempo mínimo de 30 días y máximo de 720 / Imagen de referencia Shutterstock

¿Qué es un CDT y cómo funciona?

Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero que ofrecen los bancos en el que una persona deposita una suma de dinero por un tiempo fijo y pactado de antemano, a cambio de recibir rendimientos garantizados al finalizar ese periodo.

Con un depósito incial que se entrega a un banco, se acuerda un tiempo específico para que el monto permanezca allí y la entidad paga una tasa de interés, previamente definida, que no cambia con el plazo acordado.

(Lea también: Dicha para quienes ahorran (y ganan) plata con CDT en Colombia: hay buenas nuevas)

Durante el tiempo pactado, normalmente, no se puede retirar el dinero, y en caso de hacerlo, se pueden perder los intereses. Al terminar el plazo, el banco regresa al cliente el capital que depositó más los intereses ganados. Esa tasa depende de factores como las políticas del Banco de la República y la inflación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.