Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Oct 28, 2025 - 1:59 pm
Visitar sitio

La decisión marca el inicio de una estrategia más amplia de reorganización interna, enfocada en optimizar costos y redirigir recursos hacia las áreas tecnológicas más prometedoras.

(Lea también: Nestlé eliminará 16.000 puestos de trabajo; nuevo jefe anunció “decisiones difíciles”)

El director ejecutivo, Andy Jassy, ya había anticipado en junio su intención de reducir gastos en la compañía, en un contexto de fuertes inversiones en IA. Esta política se concretó ahora con una primera oleada de despidos, aunque la empresa no ha especificado aún en qué países se aplicarán.

Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología de Amazon, explicó que los recortes buscan fortalecer la organización al “reducir la burocracia, eliminar capas innecesarias y reasignar recursos”. Según detalló, la medida afectará principalmente a las áreas corporativas, como recursos humanos, publicidad y gestión, y no a los trabajadores de almacenes.

Lee También

Galetti señaló que esta es solo la primera etapa de una serie de ajustes que continuarán en los próximos años. En 2026, Amazon prevé seguir contratando en “ámbitos estratégicos clave”, al mismo tiempo que identifica nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia.

Anticipando críticas por los recortes en medio de buenos resultados financieros, la directiva defendió la decisión argumentando que la IA generativa es una tecnología transformadora que obliga a las empresas a adaptarse con rapidez.

“El mundo evoluciona muy rápido. La IA generativa es la tecnología más transformadora desde el surgimiento de internet y permite innovar a una velocidad sin precedentes”, afirmó Galetti.

Desde su llegada a la presidencia de Amazon en 2021, Andy Jassy ha impulsado un profundo proceso de reorganización interna. En el invierno de 2022-2023, la empresa ya había eliminado 27.000 puestos de trabajo, principalmente en funciones administrativas.

La compañía aseguró que ofrecerá a la mayoría de los empleados afectados 90 días para reubicarse internamente, aunque el plazo podrá variar según las legislaciones locales. Además, aclaró que los despidos no se limitarán a Estados Unidos, dado el carácter global de la medida.

Lee También

El Wall Street Journal analizó que factores como el aumento de precios, la tensión en el mercado laboral y las consecuencias de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump han llevado a las grandes corporaciones a ajustar estructuras sin frenar el crecimiento.

Mientras tanto, el New York Times advirtió que Amazon podría renunciar a más de 160.000 contrataciones de aquí a 2027, en medio de una creciente automatización en sus centros logísticos. Esto genera incertidumbre sobre el futuro de los empleados de almacén, pese a que la empresa sostiene que no serán los principales afectados por esta fase de recortes.

Con 1,5 millones de empleados en todo el mundo —de los cuales 350.000 trabajan en oficinas—, Amazon es el segundo mayor empleador de Estados Unidos, solo detrás de Walmart. Los ajustes actuales reflejan el intento de la compañía por alinear su estructura laboral con la nueva era digital impulsada por la inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.