Escrito por:  Redacción Economía
Oct 15, 2025 - 3:12 pm

El gigante del comercio electrónico Amazon fue denunciado por permitir la venta de cremas aclaradoras de piel con niveles de mercurio miles de veces superiores a los límites legales, según reveló el Grupo de Trabajo Cero Mercurio (ZMWG) en un informe difundido por Forbes.

(Vea también: Cinco carros usados que los expertos recomiendan no comprar; uno es muy visto en Colombia)

La investigación fue publicada antes de la sexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6), que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en Suiza, y puso en evidencia que la plataforma sigue ofreciendo productos peligrosos en sus operaciones internacionales, pese a acuerdos judiciales recientes en Estados Unidos que la obligaron a reforzar sus controles, explicó el portal mencionado.

El informe del ZMWG, difundido por la Oficina Europea del Medioambiente, señala que las operaciones de Amazon en más de 23 países —que cubren un centenar de mercados— continúan permitiendo la venta de productos ilegales con altos niveles de mercurio, especialmente en naciones del sur del continente americano, donde las regulaciones se aplican con menor rigor, recogió el mismo medio.

Lee También

“Los ciudadanos del sur global deben gozar del mismo derecho a productos seguros que los clientes de Amazon.com en Estados Unidos. No somos clientes de segunda categoría. Las dobles normas de Amazon son inaceptables”, declaró Sofía Chávez Arce, directora general de la organización mexicana Casa Cem, citada en el reporte.

¿Qué arrojaron los estudios de laboratorio?

Los análisis incluyeron compras hechas este año en Estados Unidos, Francia, Bélgica, India, México y Emiratos Árabes Unidos, y se estudiaron 31 cremas aclaradoras de piel en laboratorios acreditados en la Unión Europea y Estados Unidos.

De esos productos, 25 contenían concentraciones de mercurio miles de veces superiores al límite legal de una parte por millón (ppm) establecido por los gobiernos y por el Convenio de Minamata, que fija un estándar de “cero mercurio” para cosméticos, explicó Forbes.

El Convenio de Minamata sobre el Mercurio es un tratado internacional respaldado por Naciones Unidas que busca eliminar el uso, comercio y liberación de mercurio en productos y procesos industriales, debido a su alta toxicidad y sus efectos dañinos sobre la salud humana y el medioambiente.

La denuncia contra Amazon se debatirá durante la COP-6, en la que los países participantes buscarán reforzar los mecanismos para prevenir la comercialización de productos con mercurio, especialmente en mercados digitales y países en desarrollo.

Las pruebas demostraron que la presencia de cremas con mercurio sigue siendo alta en países como México, India y Emiratos Árabes Unidos, mientras que su disponibilidad es mucho menor en Estados Unidos y Europa, donde las normas se aplican con mayor rigor.

¿Cuál es el peligro del mercurio en cosméticos?

El mercurio en los cosméticos, como las cremas aclaradoras de piel, es extremadamente peligroso para la salud humana y el medioambiente debido a su toxicidad.

El mercurio es un metal pesado neurotóxico que puede causar daños significativos al organismo, incluso en pequeñas cantidades. Su presencia en cosméticos, especialmente en cremas aplicadas directamente sobre la piel, aumenta el riesgo porque puede ser absorbido a través de la piel, inhalado (en forma de vapor) o ingerido accidentalmente.

Los principales riesgos incluyen:

  • Daño al sistema nervioso: la exposición prolongada al mercurio puede afectar el cerebro y el sistema nervioso central, causando síntomas como temblores, pérdida de memoria, dificultades de concentración, insomnio y, en casos graves, daños neurológicos.
  • Problemas renales: el mercurio se acumula en los riñones, lo que puede provocar insuficiencia renal o daño crónico a estos órganos.
  • Efectos en la piel: Aunque las cremas con mercurio se promocionan para aclarar la piel, pueden causar efectos adversos como irritación, manchas oscuras permanentes, adelgazamiento de la piel y mayor sensibilidad a infecciones.
  • Toxicidad sistémica: la absorción de mercurio puede afectar múltiples órganos, incluyendo el hígado, el corazón y el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.