Escrito por:  Redacción Economía
Jul 11, 2025 - 5:51 am

En medio de una nueva estrategia buscando ser más competitiva, Alquería, empresa de gran reconocimiento en el sector alimentos de Colombia, ha trazado un plan de crecimiento que tiene como principal objetivo duplicar la cifra de ventas anuales hasta alcanzar dos billones de pesos. Este ambicioso proyecto está apoyado en su precepto multimarca y multicategoría, logrando así diversificar su oferta más allá de los tradicionales productos lácteos, tal como lo detalló el análisis hecho en Portafolio.

Desde su fundación en 1959 en la pequeña localidad de Cajicá, ubicada en Cundinamarca, Alquería se ha caracterizado por su evolución y capacidad para adaptarse a los vaivenes del mercado. El camino hacia convertirse en el líder del sector no ha sido sencillo, pero las diferentes marcas que hacen parte de su portafolio como Freskaleche, Del Vecchio y Vitad, y las innovaciones que ha liderado, como el envase de cartón parafinado para la leche y la producción de jugos cítricos, le han permitido a Alquería ocupar un lugar en el mercado, de acuerdo con el rotativo.

Dentro de los nuevos propósitos de la empresa se destaca su convicción por consolidarse como una organización multimarca y multicategoría. Para tal fin, Alquería ha dinamizado su producción de queso y ha introducido en su catálogo productos variados como avenas, leches especializadas y ‘snacks’. Un ejemplo llamativo del éxito obtenido mediante esta estrategia es el caso de la marca Quesos Del Vecchio, que ha cuadriplicado sus ventas desde que fue incorporada al conglomerado de marcas de Alquería, según el impreso.

Más allá de lo económico, Alquería ha demostrado un firme compromiso con las cuestiones sociales, ambientales y económicas. Esto se evidencia en la reciente recertificación de la empresa como Empresa B, un reconocimiento que resalta las buenas prácticas empresariales en cuanto a impacto social y ambiental refiere. Al respecto, Rafael Álvarez, el CEO de Alquería, afirmó que dicha certificación refuerza su compromiso para con la sostenibilidad y los impactos positivos en las comunidades, de acuerdo con el periódico.

Lee También

“Hemos venido incursionando también en nuevas subcategorías o reforzando nuestra presencia en algunas, y eso claramente como parte de esa consolidación de multimarca y de multicategoría, pues no esperamos quedarnos acá. Esperamos cada vez ir creciendo y consolidarnos en el mercado poco a poco, con apuestas medidas pero contundentes hacia un mediano y largo plazo”, dijo Álvarez en la entrevista.

Para el año 2025, Alquería prevé hacer importantes inversiones en áreas claves como el marketing, las ventas y la logística, con el fin de consolidar sus nuevas marcas y categorías. Adicionalmente, la empresa planea invertir 56.000 millones de pesos en iniciativas de carácter social y ambiental, incluyendo avances tecnológicos que persiguen una mayor productividad de los ganaderos, según el citado medio.

Por otro lado, aunque 2024 fue un año lleno de retos para la compañía, las perspectivas de crecimiento para el corto y largo plazo se mantienen optimistas. Aunque la leche sigue siendo su producto estrella, presentando un 60 % de las ventas y el 30 % de las utilidades, la empresa ha visto con buenos ojos el crecimiento en la participación de otros productos como ‘snacks’ y pasabocas, de acuerdo con el informe periodístico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.