
El Mundial de la Fifa 2026 será el primero en contar con 48 selecciones, una expansión histórica impulsada por el presidente Gianni Infantino. Esta edición también marcará un hecho único al disputarse en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. La decisión responde al interés del organismo por aumentar el espectáculo.
En un principio, la Fifa planteó organizar el torneo con 16 grupos de tres equipos, pero este sistema fue descartado. En su lugar, se optó por una estructura de 12 grupos con cuatro selecciones cada uno. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda, junto con los ocho mejores terceros. Esto permitirá que 32 equipos accedan a la fase de eliminación directa.
(Vea también: Cuántos goles tiene Dayro Moreno con la Selección Colombia; uno fue de los más gritados)




Ver esta publicación en Instagram
Una nueva fase eliminatoria se incorpora al calendario
Con el aumento en el número de clasificados, el torneo incluirá una etapa adicional: los dieciseisavos de final. Esta nueva fase servirá como antesala a los tradicionales Octavos. A partir de esta ronda, todos los partidos serán de eliminación directa.
(Vea también: “Le llegaba hasta la mitad de la pierna”: Víctor Ibarbo le podría dar la talla al ‘Tino’)
¿Qué significa para Colombia el aumento de cupos en el Mundial 2026?
Aunque Colombia llegue clasificada, el incremento en partidos obliga a una planificación distinta en cuanto a rotación de jugadores, preparación física y estrategia. Además, es de tener en cuenta los desplazamientos que tendrá que hacer el equipo de una sede a otra, lo que puede implicar más desgaste físico.
La posibilidad de cruzarse con terceros clasificados en dieciseisavos también representa un reto táctico: los rivales serán menos previsibles y podrán llegar con buen rendimiento. Además, un grupo fuerte podría no garantizar rivales más accesibles en la siguiente fase, lo que eleva el nivel de incertidumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Mundial Fifa 2026: más equipos, más partidos
En resumen, el Mundial 2026 se extenderá en duración y en número de encuentros. Con más selecciones y una fase extra de eliminación directa, la competencia promete ser más intensa desde etapas más tempranas. Los criterios de desempate y el formato de juego se mantendrán sin alteraciones significativas, asegurando continuidad en las reglas pero con una escala diferente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO