Autor del segundo gol para el primer título desde su llegada al equipo bávaro, el guajiro se ha convertido en foco de interés para los fanáticos por las buenas muestras que ha dado en los pocos partidos disputados.
Sin embargo, ahora quedó en evidencia con otra faceta en medio de una de las más tradicionales celebraciones que existen en el territorio alemán, con un particular atuendo fuera de la cancha.
Video de Luis Díaz en primer Oktoberfest con Bayern Múnich
Luis Díaz apareció con cerveza y acordeón en el video de festejo del Oktoberfest en el video publicado desde la cuenta institucional de Bayern Múnich como parte de este encuentro.
El delantero colombiano de 28 años utilizó el tradicional atuendo bávaro, muy reconocido en Múnich, donde se celebra el evento en el que la mencionada bebida toma un especial protagonismo.
Díaz, cuya alegría ha sido elogiada, quedó plasmado en el video junto al resto de sus compañeros, en donde las sonrisas fueron el centro junto a vasos gigantes de cervezas para la celebración.
Así le siguió los pasos a sus compatriotas James Rodríguez y Adolfo Valencia que antes también fueron invitados en un Oktoberfest, evento que es clave en la cultura de Alemania y se replica en el mundo.
¿Qué es el Oktoberfest en Alemania?
El Oktoberfest es el festival folclórico y de la cerveza más grande y famoso del mundo. A pesar de su nombre, que se traduce como “fiesta de octubre”, el evento se celebra principalmente en septiembre y se extiende hasta principios de octubre en Múnich, la capital del estado de Baviera, en Alemania.
El origen del festival se remonta a 1810, cuando se organizó una gran carrera de caballos para celebrar el matrimonio del príncipe Luis de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.
La celebración fue tan popular que se decidió repetirla al año siguiente, y con el tiempo, se convirtió en una tradición anual. El lugar del evento, un gran prado a las afueras de la ciudad, fue nombrado Theresienwiese (“Prado de Teresa”) en honor a la princesa. Hoy en día, los lugareños lo conocen cariñosamente como “Wiesn”.
El Oktoberfest es mucho más que un simple festival de la cerveza. El evento se caracteriza por sus enormes carpas o “tiendas de cerveza”, cada una patrocinada por una de las seis cervecerías tradicionales de Múnich. En estas carpas, la cerveza se sirve en jarras de un litro conocidas como “Maß”, mientras las bandas tocan música folclórica bávara. Los asistentes, muchos de los cuales visten trajes tradicionales como el Dirndl para las mujeres y el Lederhosen para los hombres, disfrutan de comidas típicas como salchichas, pretzels gigantes y pollo asado.
El festival atrae a más de seis millones de visitantes cada año. La inauguración oficial es un evento ceremonial en el que el alcalde de Múnich abre el primer barril de cerveza al grito de ‘O’ zapft is!’ (‘¡Ya está abierto!’).
Además de las carpas, el Oktoberfest cuenta con numerosas atracciones de feria, desfiles coloridos y un ambiente festivo que lo ha convertido en un símbolo de la cultura y la hospitalidad bávara.
¿Dónde celebrar el Oktoberfest en Colombia?
Las celebraciones de Oktoberfest en Colombia se han convertido en una tradición anual que replica la famosa fiesta alemana con un toque local. Si bien los eventos específicos para 2025 están siendo anunciados, ya se pueden identificar los principales lugares y festivales donde se espera que se lleven a cabo las festividades.
Medellín es conocida por su Oktoberfest Artesanal, un evento de gran envergadura que celebra la cerveza local e internacional. Ya se ha confirmado que la edición 2025 se llevará a cabo en el Parque Norte de Medellín el sábado 27 de septiembre. El festival contará con una amplia variedad de cervecerías, música en vivo, gastronomía y actividades relacionadas con la cultura cervecera. Es uno de los eventos más esperados por los amantes de la cerveza artesanal en el país.
Bogotá también es un epicentro de las celebraciones. Los eventos suelen ser organizados por hoteles de lujo, bares de cerveza artesanal y la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana. Un evento destacado es el Oktoberfest by Marriott Bogotá, que ya tiene fecha programada para el sábado 25 de octubre de 2025. Por otro lado, la Asociación Cultural Humboldt de Medellín también ha anunciado un evento, lo que sugiere que las celebraciones se extienden a varios puntos del país.
Además de estos grandes festivales, es común que cervecerías artesanales y pubs en barrios como el Parque de la 93, la Zona Rosa y Usaquén en Bogotá organicen sus propias versiones del Oktoberfest con comida tradicional alemana, música bávara y promociones especiales en cerveza.
Los eventos suelen concentrarse entre finales de septiembre y mediados de octubre, siguiendo el calendario del festival original de Múnich. Para encontrar la información más actualizada sobre lugares y fechas, se recomienda visitar las páginas de los organizadores y las redes sociales de las cervecerías locales.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí