El bienestar del cuerpo es una unión de factores que muchas veces las personas pasan por alto, debido al estrés del día a día y al afán con el que viven.
(Vea también: Sábila, limón, pepino y otros alimentos que sirven para alinear los chakras)
Durante los últimos tiempos, millones de personas alrededor del mundo practican ciertas técnicas espirituales que les permiten desarrollar habilidades mentales y físicas para mejorar su calidad de vida.
Si bien la palabra chakras es de uso común, no muchas personas conocen su significado e importancia para el ser humano.
Qué son los chakras
Se trata de una palabra proveniente del hindú y que quiere decir rueda. Simboliza la fuerza que gira por áreas centralizadas del cuerpo. Esa energía llamada ‘Nadi’ circula y le da vitalidad al ser.



Cuántos chakras tiene el ser humano
Son 7 puntos que benefician al cuerpo, siempre y cuando las personas logran identificarlos y activarlos de manera correcta.
- Chakra de raíz: domina el valor, la fuerza de voluntad, vitalidad y seguridad.
- Chakra del sacro: conecta la confianza, adaptabilidad, creatividad y emociones.
- Chakra del ombligo: regula el poder, autoestima, intelecto y confianza personal.
- Chakra del corazón: representa el perdón, compasión, empatía y amor.
- Chakra de la garganta: es la conexión de la autoexpresión y sinceridad.
- Chakra del tercer ojo: se conecta con la claridad, conciencia, autoconocimiento e intuición
Cómo abrir los chakras
Hay diversas técnicas que pueden ayudar a abrir y activar esos puntos vitales del cuerpo. Por ejemplo, las posturas de yoga que se pueden hacer en casa a diario permiten conectar el cuerpo, la mente y encontrar un estado de bienestar.
Incluso los mantras pueden funcionar para atraer la energía vital y comunicar la mente con el cuerpo para hacer que se activen cada uno de los chakras.
LO ÚLTIMO