El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Nuevamente en el portal de gastronomía Taste Atlas un plato tradicional colombiano lidera uno de los populares tops que realiza esta plataforma.
En esta ocasión, la lechona es el mejor plato del cerdo del mundo, en una lista en la que supera a preparaciones mexicanas tan famosas como los tacos al pastor y la cochinita pibil, en una lista publicada este 27 de mayo.
Sobre el plato que representa la región del Gran Tolima, Taste detalla que generalmente se prepara para celebraciones y festividades y que de una lechona pueden hasta 100 porciones.
(Vea también: Orgullo nacional: la lechona, destacada como el quinto mejor plato del mundo con cerdo)
“Es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado relleno de cebolla, chícharos, papas, hierbas frescas y varias especias. El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta”.
Supera en la lista a platos mexicanos y chinos, que son los más conocidos en cuanto a las recetas con cerdo. Detrás de la lechona está el pernil, de Puerto Rico; y las recetas mexicanas gringas, tacos al pastor y cochinita pibil.
Justo hace un año, la misma plataforma había sacado el top de las mejores recetas y productos en el mundo a base de cerdo, en la que la lechona había figurado en el quinto puesto, detrás de las Carnitas (México), pernil (Puerto Rico), la cochinita pibil (México) y Siu Yuk (China).
La lechona tolimense, de la que en esa región dicen que es la original, no lleva arroz en el relleno (solo alverja y carne), mientras que en Huila y Antioquia, por ejemplo, sí lleva arroz.
La tradición es tal que tiene su propio día clásico, el 29 de junio de cada año.
Más preparaciones colombianas
Hace tan solo un par de semanas, Tastle Atlas, que saca sus tops de acuerdo a las calificaciones de sus usuarios en todo el mundo y a una base de datos de 10.000 recetas, había publicado el ranquin de los mejores rollos de pan del mundo, en el que el pandebono ocupó el primer lugar.




En esa lista también aparecieron el pandeyuca (que se lo atribuyen a Ecuador), en el quinto lugar; la almojábana (de la que dicen que es de Puerto Rico y Colombia) y el pandequeso, en el octavo lugar; del que reseñan que es originario de Antioquia.
En Taste Atlas también han figurado otras preparaciones colombianas como las mejores del mundo.
En los 50 platos de queso mejor valorados en el mundo figuraron el Mote de queso, en la casilla 27, y la arepa de queso, en el puesto 47, y en el top Los 50 mejores platos americanos figuraron cuatro preparaciones muy colombianas, el pandebono, en la tercera casilla; la lechona, en el puesto 16; el pandeyuca, en el 20, y el pandequeso en la casilla 46.
Lea también: Leonor Espinosa sigue haciendo historia: por sexto año consecutivo aparece en lista de los mejores chefs del mundo
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO