author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     May 24, 2024 - 3:16 pm

Entre los múltiples consejos del diario vivir para las personas, cabe anotar algunos sobre el uso de la licuadora en el tiempo adecuado con la idea de que se ejerza un gasto responsable de la energía.

¿Cuánto dejar la licuadora prendida?

En general, se recomienda no dejar la licuadora funcionando de manera continua durante más de 1-2 minutos. Si se necesita licuar durante más tiempo, es aconsejable hacer pausas cortas para permitir que el motor se enfríe.

Esto ayudará a prevenir el sobrecalentamiento del motor de la licuadora, lo que puede dañarlo y acortar su vida útil. Lo cierto es que eso también sirve para saber cuánta energía gasta este producto.

Usualmente, una licuadora de 500 W que se usa durante 2 minutos puede consumir alrededor de 0,16 kWh de energía. La cantidad de energía que gasta una licuadora depende de varios factores, como:

1. Potencia del motor: las licuadoras con motores más potentes consumen más energía. La potencia del motor se mide en vatios (W) y puede variar entre 200 y 1000 W en las licuadoras domésticas.

2. Uso de la licuadora: cuanto más tiempo se use, más energía consumirá. También, si se usa a máxima potencia o para licuar alimentos duros o congelados, el consumo será mayor.

3. Eficiencia energética del modelo: Algunas licuadoras son más eficientes energéticamente que otras.

¿Cuáles son los electrodomésticos que consumen más energía?

Algunos de los principales consumidores de energía suelen ser:

  • Refrigerador y congelador: están encendidos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que son uno de los mayores consumidores de energía en un hogar. Es clave mantenerlos en buenas condiciones y con sus puertas cerradas para evitar pérdidas de energía.
  • Aire acondicionado:  especialmente en climas cálidos, puede representar una parte significativa del consumo de energía en un hogar. Utilizarlo de manera eficiente para ahorrar energía, como configurar una temperatura moderada y mantener las puertas y ventanas cerradas mientras está encendido, puede ayudar a reducir su consumo.
  • Calentadores de agua: ya sean eléctricos o de gas, pueden consumir mucha energía, especialmente si se utilizan constantemente o si están configurados a una temperatura alta. Utilizar un calentador de agua más eficiente o configurarlo a una temperatura más baja para reducir el consumo.
  • Lavadora y secadora: especialmente si se utilizan con frecuencia, pueden consumir una cantidad considerable de energía. Utilizar ciclos de lavado y secado eficientes, así como cargar las máquinas a su capacidad máxima, puede ayudar a reducir su consumo.
  • Horno eléctrico: puede consumir mucha energía, especialmente cuando se utiliza a altas temperaturas durante largos períodos de tiempo. Utilizar ollas y sartenes adecuadas, así como precalentar el horno solo cuando sea necesario, puede ayudar a reducir su consumo.
  • Televisor y equipo de entretenimiento: aunque individualmente no consumen mucha energía, si se dejan encendidos durante largos períodos de tiempo, los televisores y otros equipos de entretenimiento pueden sumar un consumo significativo de energía. Apagar los dispositivos cuando no se estén utilizando y utilizar enchufes programables o barras de energía pueden ayudar a reducir su consumo.
Lee También

¿Cómo quitar el óxido de la cuchilla de la licuadora?

Remover el óxido de la cuchilla de la licuadora con vinagre blanco se puede lograr con éxito siguiendo estos pasos:

  1. Desarme la licuadora: desconectarla de la corriente eléctrica y desarmar la parte de la cuchilla según las instrucciones del fabricante. Esto generalmente implica retirar la jarra y separar la cuchilla de la base.
  2. Remojo en vinagre blanco: llenar un recipiente con eso y sumergir la cuchilla oxidad en él. Dejar que la cuchilla se remoje en el vinagre durante varias horas o incluso toda la noche. El vinagre es ácido acético, que puede ayudar a aflojar y eliminar el óxido de la superficie.
  3. Cepillado y raspado: después de remojar la cuchilla en vinagre, utilizar un cepillo de cerdas suaves o un paño para frotar suavemente la superficie y eliminar el óxido aflojado. Si el óxido es persistente, se puede usar un papel de lija fino para raspar suavemente la superficie afectada.
  4. Enjuague y secado: una vez eliminada la mayor parte del óxido, enjuagar bien la cuchilla con agua limpia para eliminar cualquier residuo de vinagre y óxido. Secarla completamente con un paño limpio para evitar que se forme más óxido.
  5. Aplicación de aceite lubricante: después de limpiar y secar la cuchilla, aplicar una capa delgada de aceite lubricante en toda la superficie para protegerla contra la corrosión futura. Usar aceite de cocina, aceite mineral o cualquier otro aceite lubricante a mano.
  6. Reensamblar la licuadora: una vez que la cuchilla esté completamente limpia y seca, volver a montar la licuadora según las instrucciones del fabricante y revisar que esté lista para su uso.

Si el óxido es demasiado severo o está presente en partes críticas de la cuchilla que podrían comprometer su funcionamiento, puede ser necesario reemplazarla por completo.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.