author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 24, 2024 - 10:20 am

Ya han pasado varios días desde que ocurrió la muerte repentina del cantante de vallenato Ómar Geles y la conmoción sigue presente en sus seguidores. Como la celebridad murió mientras hacía deporte, muchos se estarán preguntando por qué este sucede y cuáles son las formas de prevenirlo.

(Vea también: Joven grabó su propia muerte haciendo ejercicio en el gimnasio; no pudo con peso de barra)

El intérprete de ‘Una hoja en blanco’ contó, en varias ocasiones, que le apasionaba el tenis y, precisamente, estaba participando en un torneo. Sin embargo, en medio de su primer partido, fue que se desplomó y perdió al vida.

“Dijo el escolta que estaba jugando tenis en el club con Osmar Pérez, y de repente se desplomó y fue traído en urgencia en la clínica Erasmo, los hermanos lamentan la situación”, señaló un periodista de Olímpica Stéreo a las afueras del centro médico.

Los médicos explicaron que sufrió un paro cardíaco y que llegó a la clínica sin signos vitales, por lo que, a pesar de que trataron de reanimarlo durante 30 minutos, no tuvieron éxito.

¿Qué es una muerte súbita?

Es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de buen estado de salud, según el cardiólogo Dr. Tomas Ripoll Vera en el portal Top Doctors.

¿Cómo se puede prevenir una muerte súbita?

Lo primero, y más importante, es evaluar factores de riesgo que podrían a hacer alguien más propenso a sufrir una muerte de este tipo:

Según el portal Mayo Clinic, estos son los síntomas a los que hay que ponerle atención:

Cuando se tiene un alto riesgo de padecer muerte súbita un médico puede sugerir evitar deportes de alto impacto. De igual forma, también hay medicamentos que pueden ser recetados para controlar el ritmo cardíaco o cirugías que pueden ser recomendadas.

Lee También

Además, es importante seguir estos consejos al momento de hacer ejercicio, para mejorar la salud del corazón:

  •  Hacer ejercicio aeróbico moderado 30 minutos casi todos los días de la semana.
  • Hacer un calentamiento adecuado: al menos 5 a 10 minutos antes hay que calentar los músculos.
  • Si es principiante, comenzar poco a poco y no ir a directo a los ejercicios de alto impacto.
  • Preste atención a las señales del cuerpo. Es importante que si siente dolor, mareo o falta de aliento se detenga y consulte con un médico.
  • Hidratación y nutrición. Es clave mantener una buena dieta para que el ejercicio no descompense el cuerpo.

¿Qué diferencia hay entre infarto y muerte súbita?

Mientras que la causa principal de la muerte súbita es una arritmia cardíaca repentina llamada fibrilación ventricular, el infarto del miocardio está asociado a dolores agudos durante horas, sudoración, dolor en el pecho y las víctimas no presentan pérdida del conocimiento, según lo destaca el portal Atlántida Assegurances.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.