
Como si ya fuera completamente normal, un hombre en Transmilenio iba consumiendo droga, sin importarle que haya más pasajeros a su alrededor, lo que ha puesto en el ojo del huracán cómo controlar este tipo de actos en un servicio que también es tomado por niños y adultos mayores.
No es un secreto que en Transmilenio hasta se ven parejas manoseándose sin importarles los demás usuarios, lo que refleja que es un sistema que ya se le salió de control a las autoridades y que diariamente va complicando más y más la sana convivencia entre los capitalinos, ya que al pensar en el bien, el deseo y el placer individual, se irrespetan los derechos que tienen los demás.
Ahora bien, en esta ocasión, los focos se posan sobre un hombre que va sentado en un Transmilenio y trata de fumar una droga. No obstante, al parecer, el encendedor no funciona y lo vuelve a intentar para consumir la sustancia que lleva en sus manos.




(Vea también: [Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos)
#ALERTA 🚨 Usuarios de @TransMilenio denuncian situaciones incómodas con hab/calle dentro de los articulados. Según manifiestan, se ha vuelto costumbre ver en el servicio a indigentes consumir drogas que los ponen “violent-s y agresiv-s”, y sostienen que temen por su seguridad.… pic.twitter.com/6eLOuSwmU3
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) September 1, 2025
Sin embargo, cuando está en esa segunda incursión, una pasajera llega justo al lado y lo mira con cara de molestia. El sujeto se da cuenta de la reacción de la mujer, pero no le importa mucho y continúa en ese acto de consumo, tal y como se observa el video que ronda en redes sociales.
De inmediato, muchos internautas comentaron que no se trata de algo nuevo: “¿Por qué los habitantes de Bogotá permiten eso? Increíble el avance que le dejaron coger a todo eso”, “un drama que se vive día a día y el cual ya se normalizó. Habitantes de calle, mascotas en mal estado, vendedores y cantantes, todos con algo en común: la exigencia de dinero y los insultos y amenazas a los pasajeros”, “la seguridad en Transmilenio es paupérrima. No espantan ni a un gato”, son solo algunas de las reacciones que se leen en la publicación.
¿Cómo hacer una denuncia en Transmilenio?
Denunciar un delito en el sistema de transporte de Transmilenio, es un proceso crucial para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Si es víctima o testigo de un robo, hurto, agresión, acoso, o cualquier otro comportamiento indebido, tiene varias opciones para reportarlo. La primera y más directa es acudir de inmediato a cualquier policía que se encuentre en las estaciones o portales. Ellos están capacitados para recibir la denuncia, iniciar el proceso de investigación y brindarle la asistencia necesaria en el momento.
También puede hacer su denuncia a través de las diversas plataformas virtuales y telefónicas disponibles. Si la situación no requiere una intervención inmediata, puede llamar a la línea de emergencia 123, donde recibirá orientación sobre cómo proceder. Adicionalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá cuenta con un portal web para realizar denuncias de manera virtual, lo que puede ser útil si el incidente no es grave o si prefiere evitar el contacto físico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO