Escrito por:  Redacción Virales
Sep 15, 2025 - 12:16 pm

Así como hay videos de las celebridades que causan controversia en la opinión pública, un momento que se viralizó se convirtió en foco de señalamiento debido al comportamiento que salió a flote.

El tema se presentó a la salida del Festival Cordillera en Bogotá, justo en el momento del movimiento del público, cuando hubo una interacción entre unos desconocidos que puso un delicado tema sobre la mesa.

Si bien no se conocen los nombres de los involucrados en cuestión, el video viral mostró un cruce entre ambas partes gracias a una publicación que dejó un duro señalamiento.

Señalamiento por supuesto acto de xenofobia al salir del Festival Cordillera

El tema surgió por una publicación en redes sociales, replicada por la cuenta de X (antes conocido como Twitter) de Colombia oscura, que advirtió que una joven aseguró ser víctima de maltrato por una “pareja xenófoba y clasista”, en una vergonzosa escena que quedó grabada al salir del Festival Cordillera.

“La piojosa de las gafas, tú eres una piojosa”, le dijo a la joven, a quien le agarró por las puntas del cabello en medio del acto despectivo en público, por lo que la señalada la cuestionó por ese gesto abusivo.

Si bien en principio, la mujer y su pareja insinuaron que por ser un evento público se presentó la inevitable cercanía, luego insistió con las razones por las que actuó como lo hizo: “No te tengo que tocar, que tengas piojos es otra cosa”.

Lo llamativo es que, a pesar del acento de la joven que grabó el video de esa vergonzosa escena parecía bogotano y en medio de su sorpresa, hubo una frase reveladora que no pasó desapercibido al hacer referencia a la presencia de migrantes de Venezuela en Colombia.

“Invaden nuestro país, venezolanos”, aseguró la mujer, que luego agregó al hablarle directamente a quien grababa esa situación: “Venezolana, venecos, que vienen a nuestro país a invadir”.

La joven que hizo la publicación, con las personas en cuestión durante la salida del Festival Cordillera en la capital colombiana, calificó lo sucedido como un acto de clasismo.

El remate resultó todavía peor, ya que cuando ella dejó claro que los estaba grabando, el hombre hizo un gesto grosero y respondió con insultos, por lo que las personas alrededor tuvieron que calmarlo.

¿Por qué la xenofobia es un delito en Colombia?

En Colombia la xenofobia es un delito porque el marco legal lo reconoce expresamente como una forma de discriminación prohibida, protegiendo los derechos fundamentales de todas las personas, sin importar su nacionalidad.

La Constitución del país lo establece claramente: el artículo 13 garantiza que todas las personas “nacen libres e iguales ante la ley”, recibiendo “la misma protección y trato de las autoridades” y prohíbe la discriminación por origen nacional o familiar, raza, religión, opinión u otras condiciones.

La Ley 1482 de 2011, conocida como la Ley Antidiscriminación, define con precisión qué conductas son sancionables. Esta ley tipifica como delito los actos de discriminación por motivos como raza, etnia, religión, nacionalidad, ideologías y orientación sexual, entre otros.

Esa ley añade al Código Penal el artículo 134A (“Actos de discriminación”): quien impida, obstruya o restrinja arbitrariamente los derechos de una persona por su nacionalidad u otra razón de discriminación puede recibir entre doce (12) y treinta y seis (36) meses de prisión, además de multa de diez a quince salarios mínimos legales mensuales vigentes. También se sanciona el hostigamiento orientado a causar daño físico o moral por esas mismas razones.

En 2015 se modificó la Ley 1482 mediante la Ley 1752 para extender su protección jurídica a las personas con discapacidad, de modo que esas formas de discriminación también queden claramente cubiertas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.