Los directores de las emisoras más escuchadas a nivel nacional se unieron para impulsar virtualmente la iniciativa de #MarchasSíBloqueosNo y #UnaSolaRadio, con la que esperaban leer a esas personas que los oyen en las mañanas.
Julio Sánchez Cristo, Yolanda Ruiz, Gustavo Gómez, Néstor Morales, Luis Carlos Vélez, entre otros dueños de emisoras como William Vinasco Che, de Candela, lo utilizaron en sus programas matinales para que los oyentes hicieran sus aportes de manera virtual, pero la iniciativa no salió tal cual como ellos la esperaban.
Desde que se conoció que todos se habían puesto de acuerdo para mandar este mensaje de #MarchasSíBloqueosNo, varios ciudadanos empezaron a comentar en Twitter sobre diferentes temas que no tenían nada que ver con lo que los directores de las emisoras estaban buscando.
Sin embargo, la presencia que más aguó los planes fue la de los seguidores del K-pop. Estas personas tienen presencia en la mayoría de los países asiáticos y poco a poco han ganado terreno en Europa y Latinoamérica, destacándose por la unidad que tienen y el gran fanatismo que profesan a los artistas de este genero musical.
Fue este grupo de fans de K-pop los que más comentaron con el #MarchasSíBloqueosNo y el #UnaSolaRadio, algo que impidió leer con facilidad los trinos de las personas que estaban apoyando esta iniciativa planeada por los directores de las emisoras de Colombia.




Cómo operan los seguidores del K-pop
Estas personas que son en su mayoría adolescentes son reconocidos por su gran poder para hacer tendencias locales y mundiales relacionadas a los y las cantantes de este genero musical.
Por su gran poder de convocatoria logran hacerse visibles fácilmente y terminan ocupando los primeros lugares entre lo más comentado en las redes sociales.
Desde hace unos días, ellos se han encargado de opacar todas las iniciativas de los seguidores uribistas, quienes han creado varios hashtags durante el paro y esta vez hicieron lo mismo con lo que planearon los medios de comunicación.
Por su gran poder de convocatoria, no solamente los seguidores del K-pop en Colombia comentan en redes sociales, sino que lo hacen las personas que lo siguen desde otros países, pues lo hacen como un gesto de unión y solidaridad entre los fans de este género musical.
Así fue cómo en la mañana de este lunes empezaron a protestar virtualmente los seguidores del K-pop, aunque hubo muchos otros que también se unieron.
Ya quiero ver a las K poppers haciendo su labor con estos HT. ☺️ #UnaSolaRadio #MarchasSiBloqueosNo pic.twitter.com/0mJgxszzdj
— Daniella. (@DaniellaUribeO) May 10, 2021
Una fancam de Hobi en tear es lo que necesito para despertar bien #UnaSolaRadiopic.twitter.com/3fYevMUqtW
— カレン 💛💙💔 COLOMBIA RESISTE 🇨🇴 (@BTScrystal_snow) May 10, 2021
Ya pero, vieron a twice compitiendo para saber quien sería mi bias 🕺#UnaSolaRadio#MarchasSiBloqueosNo pic.twitter.com/HMXCVSh492
— 💛/𝕾𝖊𝖇𝖆𝖘𝖙𝖎𝖆𝖓/💛 (@TSSebastiian) May 10, 2021
hablemos de lo maravilloso que amaneció el día hoy#marchassibloqueosno pic.twitter.com/mQ0CK0mLsr
— GodFoxy (@bpfoxy09) May 10, 2021
#MarchasSiBloqueosNo el sueño de algún día ir al concierto to de mis chicos pic.twitter.com/X0DefiEVgn
— Joha Vargas 🇨🇴 🧈 (@jovisbtsbiased7) May 10, 2021
Las consecuencias de la respuesta de estos seguidores del K-pop es que las tendencias impulsadas por las emisoras cambiaron de categoría y no se leen los comentarios de los oyentes con facilidad.

LO ÚLTIMO