El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El proceso para sacar la visa estadounidense suele ser largo y engorroso. Las citas con el consular pueden demorar hasta dos años dependiendo de la situación actual o del estado de ánimo del presidente de turno.
(Lea también: ¿Cuántas veces se puede pedir la visa de turista de Estados Unidos si ya la han negado?)
Dicha tarea no fue tan difícil para Karen Agudelo Londoño, una colombiana que aseguró conseguir su visa en tan solo cuatro días y gracias a ChatGPT, la inteligencia artificial que le ayudó a ‘pulirse’ para la entrevista. Agudelo contó en un video publicado en su cuenta de TikTok que ella hizo las diligencias sola y sin abogados.
Lea también: Visa americana: la Embajada de EE. UU. adelantará citas para este tipo de solicitantes
“Me metí a la página de la embajada y diligencié un formulario (DS-160). Lo hice yo solita y sin asesoría de nadie. Empecé a mirar muchos videos en Tiktok y busqué algunos en YouTube de cómo diligenciar ese formulario… y lo diligencié respondiendo con la verdad”, explicó Agudelo.
@karenagudelolondo Parte 1 de cómo me aprobaron la visa en 4 días 🗽🌎#visa #visaamericana #embajadaamericana #estadosunidos #bogotacolombia ♬ sonido original – Karen Agudelo Londoñ
¿Qué tan importante es la foto para sacar la visa americana?
Agregó que ella misma se tomó la foto requerida para estos trámites con la embajada: “Yo misma me tomé la foto. De hecho, ni siquiera me había bañado. Fui y medio me peiné un poquito y me tomé la foto y quedó bien”, añadió.




Karen Agudelo procedió a pagar los derechos consulares y luego le salió la cita para dentro de un año: “Yo me dije: ‘esperemos, no hay afán y voy a ir mirando si la puedo adelantar’, porque había visto casos de muchas personas que la iban adelantando. El lunes ingresé a la página a ver si podía reprogramar la cita y me salía una para el 9 de abril… o sea, a los tres días”.
Siga leyendo: EE. UU. comenzará a denegar visas por “actividad antisemita” en redes sociales
Agregó que solo le daban una opción relacionada con la cita consular, aunque ella necesitaba también la de la toma de huellas. “La cita de la toma de huellas no me aparecía tan cerca, así que seguí intentando en la página por una hora hasta que logré las dos citas el mismo día. Compré tiquetes para el martes y viajé porque mi cita la tenía para el miércoles”.
Antes de llegar a la ventanilla para la entrevista, Karen Agudelo practicó con ChatGPT sobre la manera en que debía comportarse. Esto le permitió obtener seguridad y pasar la prueba.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO