Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 5, 2025 - 9:36 am
Visitar sitio

Spotify lleva 18 años entre nosotros. Su llegada al mundo cambió la forma de escuchar música para siempre. Apareció en un momento tensó entre los usuarios y las casas discográficas, todo por cuenta de las páginas piratas para descargar música. Sin embargo, hoy el modelo impuesto por Spotify es el estándar en el mercado.

Ahora, la plataforma musical de ‘streaming’ es mucho más que solo eso. Es un sitio de reunión para millones de personas que pasan muchas horas al día escuchando música, un pódcast, un audiolibro y hasta viendo videos musícales o pódcast. Sin duda una red social que ya no solo compite con Apple Music, sino también con TikTok, YouTube, WhatsApp y tantas otras que quieren acaparar el día entero.

La gran diferencia con todas las anteriores es que para acceder a la totalidad de sus funciones es necesario pagar un valor mensual o anual. Por eso, hace poco Spotify anunció una subida en el precio de su plan individual. Estas son las razones detrás del incremento en el precio y lo que espera conseguir la empresa con este cambio.

(Vea también: Golpe a Magis TV: ordenan capturar a quienes instalaban la ‘app’ y les encontraron mucha plata)

Lee También

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Spotify Colombia (@spotifycolombia)

¿Cuándo subirá el Spotify Premium individual?

Spotify ha anunciado una subida en el precio de la suscripción Premium a partir de septiembre de 2025. Se sabe que en el caso de Europa, el aumento es de un euro más al mes, pero en el caso de Colombia aún se desconoce el nuevo valor.

El único país por fuera de este incremento en el precio del servicio es Estados Unidos. En cambio, sí afectará a usuarios de algunos mercados de Europa, el sur de Asia, Oriente Próximo, África, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico, quienes recibirán un correo notificándoles el cambio.

De acuerdo con la compañía sueca, el aumento responde a la necesidad de “seguir innovando” en sus productos y servicios para ofrecer a los usuarios “la mejor experiencia”. Al menos eso fue lo que dijo por medio de un comunicado de prensa.

¿Qué es Spotify Premium individual?

El modelo Premium de la plataforma de música en ‘streaming’ permite usar el servicio sin anuncios, con descargas y sin conexión a internet a cambio de un pago mensual. Otras de sus funciones son alterar el orden de las canciones, organizar la cola de reproducción, acceder a audio de alta calidad y sesiones grupales en tiempo real.

(Lea también: WhatsApp alista actualización que dejará la aplicación sin funcionar en estos celulares desde agosto)

Este plan se ofrece en varios formatos, cada uno con características diferentes pensadas para todo tipo de usuarios. La membresía individual es solo para una persona, la de estudiante tiene un descuento, dúo es para dos personas y la familiar permite hasta seis cuentas activas al mismo tiempo.

Actualmente, Spotify cuenta con casi 700 millones de usuarios en su plataforma, aunque desde hace tres años está en búsqueda de llegar a los 1.000 millones de usuarios. Una cifra crucial para el mantenimiento de la interfaz y el sostenimiento del negocio a largo plazo, pues hasta 2022 no era rentable, es decir, gastaba más dinero del que generaba en un año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.