
LaLiga y la Alianza Contra la Piratería anunciaron una operación judicial en Argentina que representa un golpe importante contra el fraude audiovisual, informó el diario Olé. Esta acción se llevó a cabo en el marco de una investigación contra la plataforma ilegal MagisTV, una de las redes IPTV más extendidas de América Latina. Las autoridades realizaron cinco allanamientos simultáneos en las provincias de Chubut, Mendoza y Río Negro, con apoyo de la Policía Federal Argentina y fuerzas locales.
Según Olé, entre los principales objetivos estuvo el proveedor de internet UV Mundo Digital, con sedes en Trelew y Rawson. Esta empresa, pese a estar registrada ante Enacon y ser miembro de Cabase, comercializaba suscripciones ilegales a MagisTV Pro, incluso desde sus locales y redes sociales, simulando ser un servicio de cable legal. LaLiga, en su rol de querellante, respaldó las acciones ordenadas por el Juzgado de Garantías N.º 4 de San Isidro.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, declaró a Olé que esta operación demuestra la necesidad de colaboración entre entidades para combatir la piratería audiovisual. El directivo agradeció el apoyo de Mercado Libre y Mercado Pago en la investigación, señalando que algunos proveedores de internet no cumplen con las normativas ni con las órdenes judiciales. “La cooperación es clave para erradicar el fraude audiovisual”, afirmó Tebas.
(Vea también: Las aplicaciones que más comprometen la privacidad de usuarios sin que lo sepan; así venden la información)




Olé detalló que la Justicia emitió órdenes de detención contra cuatro personas identificadas como operadores clave de MagisTV Pro. Estos sujetos gestionaban pagos a través de plataformas como Mercado Pago, Naranja X y Binance, acumulando montos superiores a 160 millones de pesos argentinos, más de 125.000 dólares. Las pruebas obtenidas incluyen registros bancarios, direcciones IP y conversaciones en aplicaciones de mensajería.
Esta operación forma parte de una estrategia internacional liderada por LaLiga y Alianza, que ha implementado medidas como bloqueos dinámicos por DNS e IP contra sitios ilegales y la eliminación de aplicaciones pirata como MagisTV y FlujoTV. Además, según Olé, se organizó en Argentina el primer “War Room” antipiratería con expertos judiciales y técnicos para coordinar esfuerzos contra este tipo de delitos.
Finalmente, LaLiga y Alianza advirtieron que el uso de plataformas piratas no solo constituye un delito, sino que pone en riesgo a los usuarios. Estas aplicaciones pueden facilitar el robo de datos personales, la instalación de malware y la exposición a estafas. Además, afectan directamente la industria deportiva y audiovisual al desviar recursos necesarios para el desarrollo de clubes, competiciones y la experiencia de los aficionados, concluyó Olé.
Ver series y películas gratis: ¿qué pasa si uso MagisTV?
El uso de Magis TV no solo implica riesgos de seguridad, sino también consecuencias legales para los usuarios. Al acceder a contenidos protegidos sin autorización, se exponen a posibles acciones judiciales y multas significativas, las cuales pueden aumentar si se demuestra un uso prolongado de material pirata.
En casos graves, como la distribución masiva o con fines de lucro, las sanciones podrían incluso incluir sentencias de prisión, dependiendo de las leyes locales de propiedad intelectual. Esto convierte a la plataforma en una opción mucho más costosa de lo que aparenta frente a servicios legales de ‘streaming’.
Además, la aplicación representaba un alto riesgo para la seguridad de los usuarios debido a la presencia de malware capaz de acceder a cámaras, ubicaciones y archivos privados. Este tipo de vulneraciones podía derivar en robo de identidad, extorsiones u otros delitos digitales.
* Pulzo.com se escribe con Z