Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 24, 2025 - 4:00 am
Visitar sitio

Fotos bailan ahoraYouTube Shorts y Google Photos convierten imágenes en videos gracias a Veo 2 y su IA  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

YouTube y Google inyectan animación instantánea a tus fotos, prometiendo que hasta el selfie más aburrido va a moverse como por arte de magia.  

YouTube acaba de poner la pista de baile dentro del botón “Crear” de Shorts: basta elegir una foto, pulsar “Photo to video” y la inteligencia artificial genera un clip que puede durar desde seis segundos hasta lo que resista tu paciencia. El truco corre por cuenta de Veo 2, el mismo modelo que ya anima imágenes en la app Gemini, y llegará a Veo 3 antes de que termine el verano boreal. La función se estrena esta semana en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y aparecerá en la pestaña “Efectos”. Además, el nuevo hub AI Playground añade ejemplos y “prompts” listos para que experimentes con música, imágenes y video sin escribir una sola línea. Google Photos tampoco se queda quieta: lanza su propio “Photo to video”, limitado a seis segundos y dos botones—“Movimientos sutiles” o “Me siento con suerte”—junto con “Remix”, que reimagina tus fotos en estilos de anime, cómic o 3D. Para no engañar a nadie, todo queda marcado con la firma invisible SynthID. (  

Lee También

Pero muchos dudan de entregar sus recuerdos al algoritmo animado  

Imagina abrir tu carrete y ver la vieja foto del perro sacando la lengua. Con dos toques, ahora va a correr por el césped, guiñado por Veo 2. YouTube muestra ejemplos donde la señal peatonal del semáforo se convierte en un bailarín verde y where un retrato de grupo empieza a saludar a cámara. Las nuevas “efectos IA” también permiten garabatear un boceto y verlo transformado en un paisaje de acuarela, o duplicarte estilo “gemelo malvado” para ese momento dramático. Todo esto vive en la sección Efectos ✨ del modo cámara. Mientras tanto, en Google Photos, una selfie antigua va a pestañear y respirar levemente, lista para compartir en chats familiares. Detrás de cada truco está la promesa de que los recuerdos estáticos ya pasaron a la historia. (  

La gran fiesta de la animación trae preguntas serias. YouTube asegura que cada clip IA lleva una marca SynthID invisible y una etiqueta visible, pero eso no evita que miles de usuarios descarguen el video y lo lleven a otra plataforma donde la marca se pierda en la compresión. Además, el lanzamiento empieza solo en cuatro países; el resto del planeta va a mirar tutoriales en TikTok mientras espera turno, reproduciendo una brecha creativa que huele a vieja escuela. Google Photos restringe los prompts a dos opciones predefinidas: divertido para quien no quiere complicarse, frustrante para artistas que buscan control fino. Y, claro, todo corre sobre Veo 2, un motor que ya se ve anticuado frente a la versión 3 que genera voces y escenas más realistas. Para quienes temen “deepfakes”, Google promete “red teaming” y evaluaciones continuas, pero la historia de la moderación automática demuestra que los trolls siempre van a intentar colarse por la puerta lateral.   

¿Qué va a pasar ahora? Google anuncia que Veo 3 llegará a Shorts “este verano”, lo que significa clips más largos, transiciones fluidas y quizá audio generado que combine con el movimiento. Al mismo tiempo, Shorts presume de alcanzar doscientos mil millones de vistas diarias, de modo que cualquier novedad se vuelve escaparate global en minutos. Cuando la herramienta se extienda a Latinoamérica, la foto de tu abuela bailando cumbia va a viralizarse antes de que termines el desayuno. Google Photos prepara la pestaña “Crear”, donde todos sus juguetes creativos se agruparán en agosto; así, el usuario promedio no tendrá que buscar menús escondidos. Ambas plataformas insisten en su sello de agua y en controles de retroalimentación con pulgares arriba o…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.