Jul 21, 2025 - 7:39 am

Wiltech es una empresa colombiana dedicada a reparar dispositivos de Apple como iPhones, iPads y demás elementos. Nació hace varios años en el país y ya se ha expandido a otros países. Ya cuenta con sede propia en México, Guatemala, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile.

En 2023, Wilmer Becerra, creador de la empresa, vivió difíciles momentos por un enfrentamiento legal con Apple. A Wiltech llegó una carta de una firma de abogados que representan a la marca de la manzana, pidiéndole expresamente que dejara de reparar sus artículos, pues estaba incurriendo en “infracciones de marca” y podría terminar en la cárcel.

(Vea también: Wiltech tiene problema “doloroso” con negocio y le tocó demandar: le cobran mucho dinero)

“Ahora, envía a sus abogados a decirme que si no dejo de reparar sus equipos, puedo ir a la cárcel. ¿Es un delito reparar un equipo, que Apple dice que ya no tiene solución?”, escribió Wiltech en la publicación donde informaba de la situación.

Lee También

Meses después de este lío, Wiltech contó que Apple retiró la demanda y trabajaron en una solución para ambas partes, acuerdo del que no se tuvo mayor información. Sin embargo, en 2025 hubo un nuevo capítulo en esta tortuosa relación, pero que fueron buenas noticias para el empresario colombiano.

Wiltech recibió nueva carta sobre Apple: ¿qué dice?

Como todos los días, a Wiltech llegó el pedido de reparación de un artículo de Apple. Se trataba de una iMac M1 que dejó de funcionar. En la carta del cliente, le explicaba a Wilmer que la llevó al servicio técnico de Apple, pero allí le dijeron que no tenía arreglo.

En esta carta, el cliente sorprendió a Wilmer cuando le relató que uno de los asesores de Apple le recomendó llevar el dispositivo a Wiltech. “Me han recomendado mucho a Wiltech (incluso en la tienda de Mac)”, se lee en la carta.

“Nunca pensé que llegara este momento, que la empresa Apple oficial en Colombia pudiera recomendar nuestros servicios”, haciendo referencia a las disputas legales que se vivieron en el pasado cambiaron.

Finalmente, la historia tuvo un final feliz. El arreglo funcionó y el cliente pudo volver a utilizar su computador, que le costó cerca de 7 millones de pesos, por lo que cambiarlo hubiese sido un dolor de cabeza.

(Lea también: Usuarios de iPhone cometen un error muy común que afecta sus celulares: ¿cómo evitarlo?)

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.