Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 22, 2025 - 5:00 am
Visitar sitio

NASA pierde liderazgo: Una directora científica se va. Una carta interna protesta. Y la NASA se tambalea mientras miles de empleados alistan su salida

Por Félix Riaño @LocutorCo

Makenzie Lystrup, astrofísica y líder del mayor centro científico de NASA, anunció su renuncia justo cuando se proponen recortes que podrían cancelar misiones, cerrar laboratorios y dejar sin empleo a miles de personas.

Makenzie Lystrup, doctora en astrofísica con una carrera destacada en astronomía planetaria y gestión de tecnología espacial, ha confirmado que va a dejar la dirección del Centro de Vuelo Espacial Goddard el 1 de agosto. Este centro, ubicado en Greenbelt, Maryland, es el corazón científico de NASA: desde allí se gestionan los telescopios Hubble y James Webb, se controlan satélites que vigilan el clima, y se construyen sondas que exploran el Sistema Solar.

Lee También

Lystrup llevaba apenas veintiséis meses en el cargo. Su salida coincide con un plan de la administración Trump que busca recortar el presupuesto de NASA en un 25 %. La cifra pasaría de casi veinticinco mil millones de dólares a dieciocho mil ochocientos millones, es decir, unos diecisiete mil trescientos millones de euros. En medio de ese panorama, más de dos mil empleados sénior están considerando salidas anticipadas. ¿Está entrando NASA en una era de retroceso científico?

Una carta llamada “Declaración Voyager” reta el plan de recortes desde dentro de NASA.

El Centro Goddard se extiende como un campus tecnológico: edificios bajos conectados por senderos, grandes paneles solares, antenas parabólicas gigantes y plataformas de control de misiones. Desde allí, miles de personas trabajan todos los días en observación terrestre, exploración espacial robótica y desarrollo de instrumentos científicos para entender el universo. Fue fundado en 1959 y lleva el nombre de Robert Goddard, pionero de los cohetes espaciales.

Makenzie Lystrup asumió la dirección del centro en abril de 2023. Llegó con una visión clara: liderar una nueva “Edad Dorada” de descubrimiento. Durante su gestión, Goddard participó en el regreso exitoso de muestras del asteroide Bennu gracias a la misión OSIRIS-REx; mantuvo dentro de presupuesto el desarrollo del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman —considerado el sucesor del Hubble—; y dio inicio al diseño del Observatorio de Mundos Habitables, pensado para buscar señales de vida en planetas similares a la Tierra.A

demás, el centro sostuvo el funcionamiento de satélites que permiten a científicos, meteorólogos y agricultores obtener datos sobre el comportamiento del clima, la humedad del suelo, el derretimiento de glaciares y las emisiones contaminantes. Todo eso, gestionado desde una red de instalaciones coordinadas por Goddard y repartidas en diferentes estados.

Pero el guion dio un giro brusco. El nuevo presupuesto federal propuesto por la Casa Blanca plantea recortar veinticinco de cada cien dólares que hoy sostienen la ciencia de NASA. En números reales: más de seis mil millones de dólares menos. Eso forzaría la cancelación de decenas de misiones espaciales y pondría en riesgo miles de empleos en ingeniería, programación, matemáticas y análisis científico.

Goddard depende en un 60 % del presupuesto asignado a áreas científicas como astrofísica, estudios del Sol y exploración planetaria. Esas áreas serían las más golpeadas por el recorte. Por eso, NASA ya está ofreciendo salidas voluntarias, planes de retiro anticipado y despidos diferidos. Para muchas personas, estas medidas suenan más a advertencia que a opción.

El mismo día que Lystrup comunicó su renuncia, se hizo pública una carta abierta firmada por casi trescientas personas, incluyendo a cuatro astronautas. La llamaron “Declaración Voyager”, en honor a las sondas que desde los años 70…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.