
No hay dudas de que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en Latinoamérica, España y parte de Europa, pues el impulso de Meta hizo que su conexión con otras plataformas de esa compañía fuer bastante atractiva para millones de usuarios.
(Vea también: ¿Qué sucede al vaciar la papelera de WhatsApp? Clave para no borrar todos los archivos)
Ese aplicativo, justamente, enfrenta un giro que podría no gustarle a todos los usuarios alrededor del mundo. Y es que según informó El Español, la versión para Windows dejará de ser una ‘app’ nativa y pasará a funcionar como una aplicación web, lo que implicará cambios clave tanto en su diseño como en el desempeño de la misma.
Actualmente, WhatsApp en Windows opera como un programa nativo, lo que le permite aprovechar las funciones del sistema operativo sin consumir tantos recursos. No obstante, esta ventaja desaparecerá en poco tiempo con la llegada del nuevo formato, que ya se encuentra en fase beta según el portal Windows Latest.




Una de las novedades positivas será la incorporación del diseño moderno que ya se usa en WhatsApp Web, con nuevos colores, así como el acceso a funciones como ‘Canales’ y ‘Comunidades’. Estas herramientas ya estaban habilitadas en las versiones móviles y web, pero no habían llegado a la aplicación para Windows.
Pese a esas mejoras, las primeras pruebas no han dejado los mejores comentarios. El medio mencionado señaló que los usuarios que han probado la nueva versión reportan una caída en el rendimiento del computador. El uso de memoria RAM aumentaría hasta en un 30 %, lo que afectaría especialmente a equipos con recursos limitados.
Además, la integración con Windows también sufriría. Las notificaciones pierden calidad y ya no se adaptan con fluidez al sistema operativo. Esto se debe a que, en esencia, el nuevo WhatsApp para Windows es una página web abierta en una ventana especial del navegador Edge, lo que limita su capacidad de integración.
Aunque Meta no ha entregado una explicación oficial sobre este cambio ni las implicaciones que tendría para los equipos en el momento de entrar en funcionamiento, una posible razón para esta polémica variante sería el ahorro de costos. Al unificar el código de WhatsApp Web y el de la app para Windows, los desarrolladores ya no tendrían que mantener dos versiones diferentes.
Por ahora, se sabe que la actualización está en etapa de pruebas, pero se espera que llegue pronto a todos los usuarios. Queda por ver si los beneficios compensan los sacrificios en rendimiento.
WhatsApp tendrá cambios en Colombia por publicidad
Según se dio a conocer en días pasados, la aplicación de mensajería iniciará un proceso de integración de anuncios publicitarios dentro de la misma plataforma. La novedad fue anunciada por Meta —empresa matriz de WhatsApp— durante el Festival de Creatividad de Cannes, en Francia, y Colombia ha sido elegida como el primer país en probar esta función, que se encuentra en fase Alpha.
Meta informó que la prueba de esa nueva variante arrancó el 23 de junio y tiene como objetivo explorar una nueva forma de conectar a las marcas con los usuarios sin interrumpir su experiencia personal de mensajería.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO