Jul 4, 2025 - 6:28 am

La forma en que los estafadores saben el modelo de su celular y así quedarse con su WhatsApp para quitarle dinero a usted o a sus contactos, es muy sencilla. Lo primero que hacen los estafadores es descargar esta aplicación de mensajería y, posteriormente, tratarán de registrarse con su número de teléfono, así que para hacerlo exitosamente, deben ingresar un código que llega al teléfono de la víctima.

@julitolopez.tech 🔥¿Te llamaron y te dijeron exactamente el modelo de tu teléfono ? Como hacen los estafadores para ? #estafa #seguridad ♬ sonido original – Julio Lopez

Ahora bien, cuando el delincuente solicita la clave, WhatsApp le permite ver cuál es el modelo del dispositivo al que se envió el mensaje (esto apasa incluso cuando un ciudadano compra un nuevo equipo y quiere migrar los datos de esa aplicación de su antiguo dispositivo al que tiene ahora). Una vez que los delincuentes establecen llamada con el afectado y ya conocen la referencia del teléfono, es cuando empiezan a ganarse su confianza haciéndose pasar por personas de soporte técnico de la plataforma, de acuerdo con Julio López, especialista en ciberseguridad.

En conclusión, todo radica en que el estafador trata de activar el número de WhatsApp de la víctima en su teléfono. Además, López aclara que esta misma metodología la vienen manejando los que se hacen pasar por bancos o entidades ‘fintech’. Así que su primer consejo es desconfiar cuando reciba una llama en la que le confirmen su marca de celular, así reducirá el riesgo de un timo.

Lee También

¿Cómo puedo evitar las estafas telefónicas?

Las estafas telefónicas son un problema persistente que afecta a miles de personas. Los delincuentes utilizan tácticas cada vez más sofisticadas, aprovechándose de la confianza o el miedo de sus víctimas para obtener información sensible o dinero.

Una de las primeras líneas de defensa es mantener la calma y desconfiar de las llamadas inesperadas, especialmente si el remitente exige acciones inmediatas o presiona para revelar datos personales o financieros. Nunca se sienta obligado a responder preguntas o seguir instrucciones de números desconocidos o personas que se identifican como representantes de bancos, entidades gubernamentales o empresas de servicios.

(Vea también: ¿Cómo bloquear números que llaman y cuelgan? Deshacerse del ‘spam’ es sencillo)

Para protegerse, es fundamental verificar la identidad del interlocutor antes de tomar cualquier decisión. Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue y comuníquese directamente con la entidad que supuestamente lo contactó utilizando los números de teléfono oficiales que aparecen en sus sitios web o documentos confiables, no los proporcionados por el posible estafador.

¿Cómo activar la protección contra estafas?

En un mundo digital donde las estafas evolucionan constantemente, la mejor defensa es la prevención. Afortunadamente, activar su protección personal no es complicado y puede ahorrarle muchos dolores de cabeza. El primer paso crucial es mantenerte siempre alerta y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad o de solicitudes inesperadas de información personal o financiera. Recuerde que las entidades bancarias, gubernamentales o empresas legítimas nunca le pedirán sus contraseñas, códigos de seguridad completos o datos sensibles por correo electrónico, SMS o llamadas no verificadas.

Para fortalecer su seguridad, asegúrese de tener actualizado el ‘software’ de sus dispositivos, tanto en su computadora como en su teléfono móvil. Esto incluye el sistema operativo y, fundamentalmente, su antivirus y antimalware, que actúan como una primera línea de defensa contra programas maliciosos diseñados para robar su información. Además, active siempre la autenticación de dos factores (2FA) en todas sus cuentas importantes: correo electrónico, redes sociales, banca en línea y aplicaciones de mensajería. Este método añade una capa extra de seguridad, requiriendo un segundo código (usualmente enviado a su celular) además de su contraseña, haciendo mucho más difícil que un estafador acceda a sus perfiles, incluso si consigue su contraseña.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.