El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivó una serie de medidas arancelarias contra economías clave para el comercio internacional.
Varios son los efectos que se desprenderían de la medida y se espera que los golpes sobre las exportaciones e importaciones de productos de alto consumo se sientan casi de inmediato.
(Vea también: ¿Qué significa la “i” en los productos antiguos de Apple? Steve Jobs lo dijo, pero pocos se acuerdan).
Uno de los llamados de atención lo hacen desde Apple y los costos que se generan de más para la producción del iPhone. Esa empresa, hay que recordar, tiene puntos de producción en distintas partes del mundo.




Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha señalado que la estrategia del gobierno Trump para equilibrar la balanza comercial podría terminar siendo un golpe complejo de atender para los consumidores mundiales.
Lo anterior entendiendo que, si bien las empresas tienen la capacidad de asumir estos costos de más, en un punto se van a tener que trasladar estos aumentos a los compradores.
¿Cuánto subiría el precio del iPhone?
De hecho, el mismo Cook aseveró que los aranceles a todas las economías, especialmente a China, genera impactos sobre los costos estimados en cerca de USD 800 millones.
Lo anterior sumándole una estimación de un impacto adicional de USD 1.100 millones en un plazo cercano a los próximos tres meses de operación.
Sobre el precio de más que tendrían que asumir los compradores, en una nota económica de Jefferies, el analista Edison Lee prevé que los precios de los modelos más nuevos de iPhone podrían aumentar, en principio, unos USD 50 (204.000 pesos) para compensar los mayores costos de los componentes y los aranceles.
Ese estimado puede variar para otras economías teniendo en cuenta factores como los aranceles “extra” que se paguen en otros países bajo la política del gobierno de Estados Unidos.
El llamado de atención de Apple está en que su capacidad de maniobra para no transmitir los costos se parece estar agotando, al tiempo que siguen las imposiciones arancelarias incluyendo a países como la India.
La renegociación para comprar más barato algunos insumos de los iPhone también parece estar llegando a su punto límite y el ajuste se empieza a dar de manera escalonada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO