Por: JOHNNY TORRES

Las últimas noticias mas importantes del entretenimiento internacional, celebridades y todo lo que pasa con los artistas a nivel mundial. Mire muchas más noticias en mis redes sociales: @_johnnyTorres n

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 1, 2025 - 10:27 am
Visitar sitio

Elon Musk, fundador de Neuralink, ha generado un nuevo revuelo tecnológico al anunciar que su empresa está lista para comenzar los primeros implantes de chips cerebrales en personas ciegas en un plazo de seis a doce meses. El ambicioso proyecto busca restaurar la visión directamente desde el cerebro, mediante un dispositivo revolucionario llamado Blindsight.

¿Cómo funcionaría el chip de Neuralink de Elon Musk para los ciegos?

Este nuevo chip está diseñado para estimular la corteza visual del cerebro, permitiendo que incluso personas que han perdido completamente los ojos o el nervio óptico puedan percibir imágenes de forma artificial. Musk aseguró que la tecnología ya ha sido probada con éxito en animales, incluyendo monos que conservaron su capacidad visual artificial durante más de tres años. “Creemos que incluso alguien que nunca ha visto en su vida podrá ver”, afirmó el empresario en una reciente conferencia.

(Vea también: Las profesiones (muy estudiadas en Colombia) que la IA va a remplazar, según Elon Musk)

Blindsight representa un salto histórico en el campo de la neurotecnología, no solo porque apunta a resolver la ceguera, sino porque abre la puerta a una nueva forma de conexión entre el cerebro humano y dispositivos externos. El sistema capta señales visuales mediante cámaras externas y las convierte en impulsos neuronales que el cerebro puede interpretar como imágenes.

Los expertos en neurociencia y ética médica han recibido la noticia con una mezcla de entusiasmo y cautela. Si bien la tecnología promete un avance sin precedentes en tratamientos de discapacidad visual, también plantea preguntas sobre la seguridad a largo plazo, los riesgos de la cirugía cerebral y el acceso equitativo a esta tecnología. Musk, sin embargo, ha reiterado que Neuralink trabaja bajo estrictas regulaciones médicas y que las primeras pruebas en humanos se realizarán con pacientes voluntarios, bajo supervisión clínica.

De materializarse este objetivo, Neuralink no solo se consolidaría como pionera en restaurar funciones sensoriales perdidas, sino que también acercaría al mundo a un futuro donde los límites del cuerpo humano podrían ser redefinidos por la inteligencia artificial y la neuroingeniería. Musk ha dejado claro que esto es solo el comienzo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.