Ago 2, 2025 - 2:47 pm

El Nokia 1100, lanzado en 2003, se consolidó como el celular más vendido de todos los tiempos, con 250 millones de unidades comercializadas en tan solo seis años. Así lo reveló Visual Capitalist, con base en datos de Yahoo Finance y Omdia, destacando su impacto en la industria móvil y su lugar icónico en la historia de la tecnología.

Este modelo ganó popularidad gracias a su diseño compacto, su resistencia y, sobre todo, la duración de su batería BL-5C, elementos que siguen siendo recordados con nostalgia. En contraste con los smartphones actuales, muchos usuarios critican el deterioro acelerado de las baterías, lo que hace que los dispositivos modernos tengan una vida útil más corta.

(Vea también: ¿Qué significa la “i” en los productos antiguos de Apple? Steve Jobs lo dijo, pero pocos se acuerdan)

Otro aspecto destacado del Nokia 1100 era su carcasa antideslizante, que lo hacía ideal para resistir caídas y golpes. Esta durabilidad convirtió al equipo en un ícono de resistencia, tanto así que en redes sociales se hacen bromas comparando a personas fuertes o inquebrantables con este celular.

Lee También

¿Cuánto cuesta un Nokia 1100 hoy?

A pesar de haber sido descontinuado hace años, el Nokia 1100 aún se puede conseguir en plataformas como eBay, donde se ofrecen modelos de segunda mano. Los precios varían entre los 88.000 y 125.000 pesos colombianos, dependiendo del estado del equipo, según lo recopiló El Tiempo.

Cuando llegó, el Nokia 1100 llegó a Colombia tenía un precio aproximado de 100 dólares, equivalentes a unos 287.500 pesos colombianos, según datos del portal Xakata. Este costo lo situaba como uno de los teléfonos más accesibles del mercado en ese momento, ideal para usuarios que buscaban comunicación básica sin renunciar a la durabilidad.

¿Cuáles son los celulares más vendidos de la historia?

Además del Nokia 1100, que lidera con alrededor de 250 millones de unidades, en el segundo lugar está el Nokia 1110, con aproximadamente 248 millones de dispositivos vendidos en todo el mundo. Lanzado en 2005, este modelo fue diseñado para ser extremadamente accesible, con funciones básicas, gran duración de batería y facilidad de uso, lo que lo convirtió en un éxito especialmente en mercados emergentes.

El tercer puesto lo ocupa el iPhone 6 y su versión Plus, con más de 222 millones de unidades vendidas entre 2014 y 2018. Estos modelos marcaron un cambio en el diseño de Apple al introducir pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas, mejor rendimiento de batería y capacidades multimedia avanzadas, consolidándose como los smartphones más populares de su tiempo.

(Lea también: ¿Cuánto costaba el Nokia en 2003 en Colombia? El celular que llegó a muchos hogares)

Celulares antiguos más buscados en Colombia

Algunos celulares antiguos se han convertido en piezas de colección por su valor histórico e innovación. El primer iPhone, por ejemplo, revolucionó la industria tecnológica con su diseño y pantalla táctil; una unidad sin abrir llegó a subastarse por 190.000 dólares, mientras que uno usado puede costar entre 1.000 y 2.000 dólares.

Otros modelos codiciados incluyen el Nokia Mobira Talkman, un celular de tapa con antena retráctil pensado para empresarios, que puede valer hasta 800 dólares, y el Motorola DynaTAC 8000x, el primer celular de la historia, cuyo precio puede alcanzar los 4.000 dólares, según su estado de conservación.

También destacan el Nokia 8110, popularizado por la película Matrix y conocido como el ‘teléfono de Neo’, por el que se pagan hasta 200 dólares, y el raro Nokia 7700, del que solo se produjeron 20 unidades y que puede costar entre 1.100 y 2.500 dólares por su escasez y diseño adelantado a su época.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.