author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Abr 4, 2025 - 8:19 am

DiDi anunció que la aplicación tendrá dos mejoras, en aras de mejorar la seguridad de sus pasajeros y conductores. Se trata de la grabación de audio en el momento de iniciar el viaje y una nueva verificación de identidad para los nuevos conductores que empiecen a trabajar en la plataforma.

La grabación del audio, según DiDi, la puede iniciar tanto el conductor como el pasajero. Esta quedará guardada en los servidores de la aplicación por 30 días, pero si se presenta un inconveniente, estará disponible por 5 años, con el objetivo de ayudar en un posible caso judicial. Sin embargo, solo se podrá acceder a ella si hay un proceso y los usuarios no podrán tenerla.

DiDi también aclara que debe aceptar el aviso de privacidad. A su vez, explica que la grabación requiere del uso de los datos móviles, por lo que la calidad del sonido depende del dispositivo y de otros factores, como la señal.

(Vea también: Didi Moto anunció ciudades de Colombia a las que llegará en 2025; serán tres en total)

¿Cómo activar la grabación de audio en DiDi?

Esta función ya está disponible en la aplicación de DiDi y se activa de la siguiente forma:

  • Abra la aplicación y acepte los nuevos términos y condiciones.
  • Pulse las tres líneas que aparecen arriba a la izquierda y haga clic en la opción ‘Centro de seguridad’.
  • Vaya a la opción llamada ‘Graba audio’.
  • Cuando tenga un viaje activo, puede oprimir ‘Grabar esta renta’, pero también está la opción de grabar todos los viajes que haga activando el botón que dice ‘Grabar el audio de todas tus solicitudes’.

DiDi cambió la verificación para nuevos usuarios

Por otra parte, los nuevos usuarios de DiDi deben verificar su información antes de pedir un viaje. Para esto, debe hacerlo con el registro de una tarjeta de banco o con la verificación de su cédula, que se hace subiendo una foto del documento y una del usuario, con el fin de verificar que los datos sean correctos.

“Queremos seguir reforzando el mensaje de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Las herramientas tecnológicas nos brindan posibilidades que antes no existían y es importante que todas las personas que usan la app las conozcan, las activen y las incorporen en su día a día”, dijo Pablo Lamuraglia, director de seguridad de DiDi Hispanoamérica.

Servicio de DiDi, Uber y Cabify sería regulado en Colombia

El Congreso de Colombia avanza en la discusión del proyecto de ley 136, que busca regular el uso de plataformas digitales de transporte como Uber, DiDi, InDrive y Cabify. Esta normativa pretende formalizar el servicio público individual de pasajeros que operan mediante estas aplicaciones, con la creación del Registro Único Nacional del Servicio de Movilidad Intermediado (Runsmi).

(Lea también: WhatsApp revivió función muy usada de BlackBerry Messenger: es fácil de activar)

Este sistema será gestionado por el Ministerio de Transporte en conjunto con el MinTIC y centralizará la información de plataformas, conductores, vehículos y propietarios. El proyecto estipula que el registro debe crearse en un plazo de seis meses después de sancionada la ley. Posteriormente, los conductores y plataformas tendrán otros seis meses para inscribirse y cumplir los requisitos.

Entre las condiciones establecidas está que los conductores deben actualizar su información semestralmente y tener documentos vigentes como el Soat y la revisión técnico-mecánica. Las plataformas deberán ofrecer pólizas que cubran riesgos de pasajeros, conductores y terceros.

Además, las calificaciones de los usuarios tendrán un rol determinante, pues podrán influir en la permanencia del conductor en el sistema. También se autorizarían tarifas dinámicas basadas en la oferta y demanda. Por último, el proyecto propone modificar el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito para permitir que vehículos particulares registrados en el Runsmi operen legalmente, eliminando sanciones actuales por prestar servicio no autorizado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.