Escrito por:  Redacción Economía
Feb 3, 2025 - 5:00 pm

Didi es una plataforma de transporte que llegó a Colombia en 2019 con la promesa de ofrecer una alternativa competitiva a aplicaciones como Uber, Cabify e InDriver. Su operación se basa en conectar conductores y pasajeros a través de una aplicación móvil, ofreciendo diferentes tipos de servicios, desde viajes económicos hasta opciones más exclusivas.

A lo largo de su permanencia en Colombia, Didi ha expandido sus servicios, incluyendo opciones de pago en efectivo y promociones para atraer tanto a pasajeros como a conductores. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas y protestas por parte de taxistas y sindicatos que exigen mayor regulación para este tipo de plataformas.

(Vea también: Acuerdo que se consiguió en Bogotá puso felices a conductores de Uber, DiDi y más)

Didi Moto llegará a estas ciudades de la costa

Jorge Ordóñez, director regional de Didi para Hispanoamérica, hizo un anuncio que tiene contentos a varios usuarios. Reveló que el servicio de Didi Moto estará disponible en Montería, Valledupar y Santa Marta.

“Además de nuevos lanzamientos, también nos esforzamos en fortalecer la experiencia de los usuarios arrendadores, brindando vivencias de valor en su día a día”, le contó Ordóñez a Portafolio.

Cabe resaltar que en 2024, el servicio llegó a Armenia, Villavicencio, Pereira, Ibagué y Cúcuta. No obstante, el directivo contó que buscarán seguirse expandiendo en el país durante este año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.