author
Escrito por:  Santiago Ávila
Redactor     Dic 4, 2024 - 5:38 pm

Los concejales Daniel Briceño, Juan Daniel Oviedo y Sandra Forero anunciaron por redes sociales el nuevo acuerdo que se aprobó en el Concejo de Bogotá, el cual impone nuevas reglas que buscan garantizar y proteger los derechos de conductores de las plataformas como Uber, Didi y más.

(Lea también: Policía que denunció ‘Comunidad del anillo’ cambió de vida en EE. UU. y tiene nuevo trabajo)

Así las cosas, el acuerdo tiene el objetivo de establecer que tanto agentes como policías de Tránsito cumplan con los protocolos estrictos para imponer el comparendo D12, el cual se aplica a los conductores que se encuentren haciendo transporte de pasajeros sin estar habilitado para ello.

Esta infracción, además, implica una sanción económica de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, un valor de 1’300.000 pesos, y la inmovilización del vehículo.

Nuevo acuerdo en Bogotá beneficia a conductores de Uber, Didi y más

Entre las nuevas reglas que deberán seguir las autoridades de tránsito se encuentran:

  • Debido proceso en imposición de sanciones: las autoridades de tránsito deberán hacer interrogatorios respetando los derechos de los conductores; lo anterior, debido a que muchos han denunciado abuso policial en medio del proceso.
  • Prohibición de doble sanción: las autoridades no podrán multar al conductor infractor dos veces por una misma acción.
  • Protección del derecho a la intimidad: Se prohíble acciones invasivas por parte de las autoridades durante el proceso de inspección.
  • Regulación de la inmovilización: El proceso deberá cumplir estrictamente con garantías constitucionales, evitando decisiones arbitrarias.

(Vea también: Conductores de Uber, Didi y más empezarían a ver luz verde en Colombia; hay fuerte ilusión)

Así mismo, los agentes y policías de tránsito recibirán jornadas de capacitación obligatorias para que cumplan el acuerdo que aprobaron desde el Concejo de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO