El origen de la milhoja es francés. Se caracteriza por ser un hojaldre que tiene capas y que suele tener de relleno crema pastelera, chocolate o arequipe. Su forma original es rectangular y en algunos países de Latinoamérica su ingrediente infaltable es el dulce de leche. Aunque su receta original es de dulce, también puede preparase con sabores salados.
(Lea también: Ya se viene la ruta navideña de alumbrados en Medellín; cuándo inicia y recorridos)
Otra opción de receta de milhoja:
Ingredientes Para la crema
- 120 gramos de chocolate al 65 %
- 240 mililitros de leche
- 100 gramos de granos de café
(Lea también: ¿Cómo preparar natilla en caja? Truco para que no quede con grumos)
Receta y preparación de la milhoja
- Ponga en un bowl la harina, la sal, el huevo y el aceite. Perfume con el aguardiente y mezcle.
- Luego, vuelque la masa sobre la mesa, espolvorée con harina y amase solo unos minutos y deje reposar a temperatura ambiente.
- Para la crema, ponga a calentar a fuego lento la crema de leche con los granos de café triturados. Deje infusionar por 5 minutos sin que hierva.
- Pique el chocolate en trozos pequeños y vierta encima la crema de leche con un colador para separar los granos de café. Luego, deje sin revolver por 2 minutos.




- Pasado este tiempo, mezcle para formar la crema de chocolate y déjela en la nevera hasta que quede semifirme para poder usarla para decorar.
- Mientras la crema reposa en la nevera, estire la masa con un rodillo y corte con la forma deseada para la milhoja. Pinche la masa con un tenedor y fríala a 180 grados centígrados con aceite hasta que dore, y escurra.
- Para el montaje, disponga la masa frita y la crema, creando capas intercaladas y espolvorée con azúcar en polvo.
LO ÚLTIMO