Las emergencias en San Andrés y Providencia se viene presentando por el aumento de oleajes, tormentas eléctricas, lluvias y vientos, provocado por el huracán Eta que alcanzó la categoría 4.
Las olas, de hasta 4 metros, destrozaron varios hogares, mientras que los fuertes lluvias y vientos han provocado daños en viviendas, negocios e incluso estructuras como el Muelle del Cove, Palacio de los Pescadores y la Oficina de Control Poblacional Occre, que quedó sin techo, de acuerdo con La FM.
Varias imágenes y videos, como los que se muestran a continuación, evidenciaron en redes sociales la emergencia que se vive en San Andrés.
La élite colombiana siempre ha tratado a #SanAndrés como una colonia, esta zona insular está en emergencia máxima por Huracán ETA pero ellos sólo lo ven como sitio vacacional. ¿Qué está haciendo el Gobierno?
Foto: @vanguardiacom pic.twitter.com/TyCrUR2btb
— FARC #PorLaVidaYPorLaPaz 🕊 (@PartidoFARC) November 5, 2020
Señor @IvanDuque @infopresidencia nuestro archipiélago de San Andrés necesita ayuda urgente!!!!!! #sos #URGENTE 🆘❗️🆘❗️🆘❗️ pic.twitter.com/TZ3ItiFEA6
— Majida Issa (@MajidaIssa) November 4, 2020
La caída de árboles fue el comienzo de los destrozos, que siguieron con inundaciones.
#Eta Arboles caídos, viviendas destechadas, sectores sin energía y daños en el puente flotante de Providencia, deja el coletazo del #HuracanEta en su tránsito por aguas de San Andrés Islas. pic.twitter.com/r8VCZ2FAlM
— Carlos Barraza (@CarlosBarrazaE) November 3, 2020
San Andrés está noche luego de más de cinco horas de lluvias. Emergencia por inundaciones en toda la Isla. @ColombiaET @noticiascaracol@rcnradio @NoticiasRCN pic.twitter.com/cB2H17GDM3
— Elizabeth M. Salazar (@emesal25) November 5, 2020
Así esta San Andrés islas hoy. En plena crisis económica y ahora esto, la peor tormenta en años. pic.twitter.com/BK1pdVcYpV
— saluadelmar (@saluagf) November 3, 2020




Por lo mismo, este jueves, el presidente Iván Duque anunció que le dio órdenes a Eduardo José González, director Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para que viaje a la isla a verificar la situación y llevar a ayudas a las decenas de familias que están damnificadas.
Asimismo, en San Andrés está la directora del Ideam, Yolanda González, y todo su equipo monitoreando el huracán, por el que las autoridades de riesgo de la isla declararon la calamidad pública.
Los coletazos del huracán Eta ya provocaron desastres en Magdalena Cartagena, donde hubo inundaciones.
LO ÚLTIMO