Escrito por:  Redacción Nación
Sep 15, 2025 - 2:23 pm

Valencia explicó cómo funciona la renovación de su acreditación de alta calidad multicampus, hito que pone a la institución como una de las más importantes en el territorio nacional.

“En Colombia hay 300 instituciones de educación superior y de las 300 solo hoy 90 están acreditadas de alta calidad. Areandina fue la universidad 60 en acreditarse como institución de educación de alta calidad, pero en Colombia solo hay 12 instituciones que son multicampus”, detalló Valencia en diálogo con Pulzo.

“Eso significa que todo lo que hacen en el territorio nacional en donde tienen sede o tienen presencia es de alta calidad. No todas son multicampus. O sea, si yo voy y miro en universidades que son locales en Bogotá con presencialidad, solo tienen su acreditación en Bogotá, pero no nacional”, añadió en este medio.

“La multicampus es que si uno tiene una sede en Barranquilla o tiene una sede en La Guajira o una en en el Amazonas y esas sedes son visitadas y cumplen estándares, quiere decir que son reconocidas como instituciones de alta calidad multicampus, que es lo que Areandina logra por tener una presencia nacional, al ser una universidad nacional”, resaltó.

Lee También

De igual forma, destacó que la educación en todos los rincones del país es la clave para superar algunas de las grandes desigualdades que se dan en el territorio nacional actualmente.

“La base de transformación es la educación, el nivel de educación de la gente. Cuánta gente se ha educado, cómo se han formado y cómo se han cualificado para responder a eso. Colombia tiene un déficit de cobertura en la educación muy amplia. Todavía le falta mucho para llegar y cubrir esas necesidades”, apuntó en este medio.

Asimismo, contó cuál es ese diferencial que hace a la institución una de las más destacadas en diversos programas a nivel nacional.

“La universidad ha creado un ADN, un nuevo ADN cultural alrededor de lo que es la huella o el sello de la institución en sus estudiantes. Nosotros ese ADN lo creamos en el 2018 a partir de unos ejercicios que iniciaron en el 2016 y ese ADN nosotros lo llamamos el sello transformador”, concluyó en diálogo con Pulzo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.