Nuevo tren en Colombia que conecta a 3 'capitales' y un municipio; muchos celebran sobre rieles
El sistema férreo pretende beneficiar a miles con la reducción de tiempos y dinero en los recorridos por Boyacá. El pasaje se consigue desde 15.000 pesos.
Para nadie es un secreto que contar con sistemas de transporte alternativos en Colombia es una verdadera necesidad para agilizar los trayectos, ya sea por cuestiones laborales, médicas, personales o de ocio. Es porque en Boyacá se estrenó un tren que conectará a tres ‘capitales’ y un conocido municipio de Boyacá, lo que promete ser un método efectivo y eficaz para los ciudadanos que se mueven por este departamento.
Este tren solía ser utilizado solamente en Navidad y Año Nuevo, pero el Ministerio de Transporte confirmó que ahora transitará de manera regular y espera beneficiar a cerca de 216 personas por cada recorrido, lo que al día permitirá que miles de boyacenses y colombianos que se encuentren en esta región disfruten de este servicio férreo que amplió su cobertura con dos pueblos más.
Se trata del Tren de la vida y la esperanza de Acerías Paz del Río, el cual tiene un nuevo recorrido que conecta a Nobsa, Sogamoso (la ‘capital’ del sol y el acero), Duitama (la ‘capital’ cívica de Boyacá) y Paipa (la ‘capital’ turística de Boyacá). Es decir que, en total, son cuatro poblaciones reconocidas por su economía y turismo las que tienen este nuevo sistema de transporte, que lleva más de 70 años cubriendo el corredor privado Nobsa–Corrales–Paz de Río.
¿Cuánto vale viajar en el nuevo Tren de la vida y la esperanza de Acerías Paz del Río en Boyacá?
El nuevo Tren de la vida y la esperanza de Acerías Paz del Río, una iniciativa que promete dinamizar el turismo en Boyacá, ha revelado sus tarifas, haciéndolo accesible a un amplio público. Según información del Ministerio de Transporte, los tiquetes para este viaje férreo inician en tan solo 15.000 pesos. Esta tarifa asequible busca incentivar que tanto locales como visitantes se sumerjan en una experiencia única. En cuanto a la capacidad, el tren está diseñado para recibir a 156 pasajeros por trayecto, garantizando una atmósfera cómoda y espaciosa para todos los viajeros.
La experiencia a bordo no solo se centrará en el paisaje, sino también en un notable viaje al pasado. Uno de los vagones más destacados mantiene de forma impecable su estructura original de antaño. Los pasajeros podrán apreciar y disfrutar de un techo completamente elaborado en madera y el diseño particular de las sillas, elementos que evocan la época dorada de los ferrocarriles en Colombia.
La permanencia de un tren propio en Acerías Paz del Río no es un mero capricho histórico, sino una decisión estratégica y funcional que sostiene las operaciones esenciales de la siderúrgica. Su principal cometido reside en el transporte eficiente de las materias primas cruciales: el hierro y el carbón. Este sistema férreo actúa como la columna vertebral logística de la empresa, asegurando el flujo constante de minerales desde los puntos de extracción hasta la planta de procesamiento.
Este tren industrial es fundamental para mantener el ritmo de producción, demostrando que, para una operación de esta magnitud, la infraestructura ferroviaria sigue siendo, en muchos casos, la forma más económica y de mayor capacidad para la movilización de grandes volúmenes de carga.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí