
Si se busca o se está proyectando un plan navideño diferente, original y por fuera de Bogotá, el Tren Turístico de Boyacá es una de las opciones, pues en él se podrá disfrutar de los alumbrados en un recorrido seguro.
Por dónde pasa el tren de Boyacá
Desde del 7 al 30 de diciembre, el Tren Turístico de Boyacá ofrecerá a cientos de visitantes una experiencia única. El recorrido incluirá paradas en los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, donde los turistas podrán disfrutar de diversas actividades. pic.twitter.com/RPXuwxwjsl
— POSITIVA FM TUNJA (@POSITIVAFMRADIO) October 29, 2024
En esta oportunidad se contará con 10 vagones para una capacidad de 650 pasajeros por trayecto y esto permitirá que más personas se apunten al plan en este diciembre de 2024.
(Vea también: Las 4 cuevas más asombrosas que debe visitar en Colombia; hay misterios adentro de estas)
Dónde conseguir boletas para el tren de Boyacá
Las personas que se encuentren interesadas podrán adquirir los boletos por trayecto a través de Tuboleta.com o en las taquillas de Turistren que son los puntos de venta que dispondrá el municipio.




Qué días funciona el tren de la Sabana en Bogotá
Estos viajes en el Tren de la Sabana se llevan a cabo los sábados, domingos y festivos para ofrecer una experiencia distinta a los ciudadanos.
Durante el viaje se podrá disfrutar de:
- Paisajes: las ventanas panorámicas permitirán apreciar la belleza de la sabana de Bogotá.
- Compañía: el ambiente a bordo es relajado y perfecto para compartir con amigos, pareja o familiares.
- Historia: a través de guías o audios se podrá conocer la historia del ferrocarril y de la región.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO