author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Sep 11, 2025 - 11:12 am

El 9 de septiembre, Bogotá recibió los primeros seis vagones del que será el primer tren del metro. Esta llegada marca un hito significativo para la capital, que avanza en su proyecto de movilidad masiva. Estos elementos, que conforman una de las 30 unidades que circularán por la línea 1, son una muestra tangible de la obra que promete transformar el transporte público de la ciudad.

@pulzocolombia El primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia 🚆🙌 Llegó a Cartagena después de viajar desde China. Ahora comienza su traslado hacia Bogotá para pruebas en 2026 y operación en 2028. ¿Crees que se cumplirán los plazos? 👀 #metrodebogota #movilidad #bogota ♬ Smart Life – ALEKSANDAR KIPROV

Aún queda un largo camino por recorrer para que el sistema de metro esté completo. De los 30 trenes que operarán en total, solo ha llegado el primero. Esto significa que la ciudad aún espera la llegada de 29 trenes más, lo que se traduce en un total de 174 vagones adicionales. Cada uno de estos trenes estará compuesto por seis vagones, sumando una capacidad considerable para atender la alta demanda de pasajeros que se proyecta en la ciudad.

(Vea también: Metro de Bogotá no dejará que colados se vuelen como en Transmilenio: los dejará sin salida)

Lee También

La llegada de los primeros vagones no es solo una cuestión de números, sino un paso firme hacia la modernización de la infraestructura de transporte en Bogotá. El proyecto del metro busca aliviar la congestión vehicular y ofrecer una alternativa de transporte eficiente, rápida y sostenible para millones de ciudadanos. La adquisición de estos trenes representa la materialización de un plan a largo plazo que busca mejorar la calidad de vida en la capital colombiana y ofrecer una solución de movilidad a la altura de las grandes urbes del mundo.

¿Cuándo llegan los próximos vagones del metro de Bogotá?

La llegada de los trenes para la primera línea del metro avanza según lo planeado. La Empresa Metro de Bogotá confirmó que a lo largo de 2025 se recibirán tres trenes adicionales, sumándose así a los que ya están en el país. El cronograma prevé que la flota completa de trenes esté en Colombia en 2026.

Con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento, las pruebas operativas arrancarán en mayo de 2026, utilizando los primeros 5,7 kilómetros del viaducto ya construidos, desde el patio taller hasta la estación 4 de Kennedy. Este proceso es clave para asegurar la eficiencia del sistema antes de su puesta en marcha.

¿Qué capacidad tendrá el metro de Bogotá?

La Empresa Metro de Bogotá ha revelado la capacidad de los trenes que operarán en la primera línea del sistema de transporte, destacando su impresionante tamaño y funcionalidad. Cada tren, con una longitud de 145 metros y un ancho de 2.9 metros, podrá transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje.

@metrobogota#MetroDatos ☑️ Cada tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá 🚆 tendrá capacidad para 1.800 personas, en este video te contamos cuántos vagones tendremos para lograr esto ✅. #ElMetroEsMío♬ sonido original – MetroBogota

Este diseño busca maximizar la eficiencia y comodidad de los usuarios. De esta cifra, 252 personas podrán viajar sentadas, mientras que el resto de los pasajeros viajará de pie. Además, se han incorporado espacios específicos para garantizar la accesibilidad y la inclusión de todos los ciudadanos.  El modelo también incluye un enfoque en la accesibilidad, con espacios exclusivos para usuarios en sillas de ruedas y 36 sillas demarcadas para usuarios prioritarios como personas mayores, mujeres embarazadas y personas con niños. Esta configuración busca optimizar la comodidad y la seguridad de todos los pasajeros.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO